Esteban Echeverría | Monte Grande | Casas | Crisis

Más casas de cambio en Monte Grande: abrieron cuatro en los últimos dos años a la par de la crisis

Las casas financieras con habilitación del Banco Central basan su actividad en las operaciones en dólares. En el último tiempo, muchas abrieron en Monte Grande.

En los últimos meses, Monte Grande fue testigo de una tendencia particular: la aparición de nuevas casas de cambio y de servicios financieros. Firmas como Dólar OK, Sur Finanzas y Neos Cambio abrieron, en un contexto en el que muchos locales tuvieron que cerrar por la crisis económica.

El Diario Sur recorrió los nuevos locales del centro de Monte Grande, donde reconocieron que la crisis económica abre diferentes oportunidades de negocio. “En época de crisis la gente toma créditos y se endeuda más. Por ende, el crecimiento del rubro financiero da la oportunidad de expandirse”, admite Ariel Vallejo, gerente general de Sur Finanzas, firma que “antes de la pandemia, tenía un local solo y, ahora, con la crisis económica que se derivó, cuenta con 11 sucursales abiertas” y proyecta continuar con aperturas en la región: “Tenemos pensando armar diez sucursales más para 2022. La idea es apuntar a donde no haya competencia: dentro del Parque Industrial de Burzaco, en San Vicente, Madero, Banfield, Lanús, Chascomús, Quilmes”.

Neos Cambio.jpg

La existencia y aparición de distintas casas financieras se deben, en gran medida, a la lentitud y burocracia para ejecutar ciertas operaciones en bancos tradicionales. Habilitadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), estos locales pueden realizar préstamos hipotecarios, prendarios y cambios de chequeos y divisa con un poco más de facilidad.

“A una casa financiera uno entra, solicita el crédito y se va. Hay préstamos de hasta $150.000. Los bancos tradicionales dan vueltas en otorgarlos y cobran tasas financieras muy altas”, dijo Vallejo a El Diario Sur. Y cuenta sobre el público que manejan las casas: “En porcentaje, el 70% son microemprendedores y Pymes. El otro 30% lo integran consumidores finales, como empleados municipales, jubilados o pensionados”.

Sur Cambio, Galería Unión.jpg

Una de las primeras firmas en aparecen en Monte Grande fue Dólar OK, con su local ubicado en la calle Mariano Acosta, que abrió sus puertas a inicio de 2020. Sur Finanzas, por su parte, cuenta con dos sucursales en la ciudad: uno dentro de la Galería Unión, nacido en septiembre del año pasado, y otro en Alem, que debutó en este junio del 2021. El último arribo de la una casa financiera lo produjo la marca Neos Cambio, que inauguró su sede en la calle Vicente López el pasado noviembre.

Ariel Vallejo, Sur Finanzas 2.jpg
Ariel Vallejo, gerente de Sur Finanzas.

Ariel Vallejo, gerente de Sur Finanzas.

Dejá tu comentario