Después de una extensa campaña electoral que comenzó antes de las PASO de agosto, luego continuó hasta las generales de octubre y que se alargó hasta el ballotage de este domingo, el proceso electoral de este año llega a su fin y hoy conoceremos el nombre del Presidente de la Nación que gobernará en el período de cuatro años que comienza el 10 de diciembre.
Echeverría elige: llega este domingo la definición del ballotage entre Massa y Milei
Por tercera vez en los últimos tres meses, los vecinos asistirán a las urnas. En el cuarto oscuro, solo estarán las boletas de los postulantes presidenciales.
La campaña para dirimir la elección entre Sergio Massa y Javier Milei se replicó en escala en Esteban Echeverría, donde Unión por la Patria, la coalición oficialista, tuvo una movilización importante en las semanas previas a las elecciones, a través de la cual se colocaron carteles de Massa en distintos puntos del municipio y en las principales vías públicas de las localidades echeverrianas. Además, en algunos de los barrios hubo “casa por casa” y charlas con los vecinos.
Por otra parte, el intendente Fernando Gray recibió a días del comienzo de la veda al ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa en el marco de un encuentro con 150 adultas y adultos mayores que concurren a distintos centros de jubilados y pensionados de Esteban Echeverría. En esta visita, que fue la más importante que hizo algunos de los candidatos en el distrito, Massa expresó: "Desde Esteban Echeverría y para todas las jubiladas y todos los jubilados del país, les doy mi compromiso de un sistema jubilatorio más fuerte, jubilaciones que pesen más en el poder de compra y que les permitan vivir mejor”.
A su vez, Gray aseguró en el Centro de Jubilados Buena Onda de Monte Grande donde se desarrolló la actividad que “en Esteban Echeverría tenemos muchos centros de jubiladas y jubilados donde centenares vecinas y vecinos participan diariamente y realizan distintas actividades recreativas, culturales y sociales. Quiero agradecerles a todas y todos por el enorme trabajo que realizan”.
En el caso de La Libertad Avanza, el espacio que sostiene la candidatura de Javier Milei, que desplazó a Juntos por el Cambio del segundo puesto y se convirtió en la fuerza más importante de la oposición centró su tarea en la búsqueda de fiscales y en la planificación de lo que va a hacer la tarea de control del escrutinio este domingo, en la que colaborarán además sectores de Juntos por el Cambio referenciados en el PRO.
En cuanto a la campaña, los libertarios no han desplegado demasiadas actividades en la vía pública del distrito, en las que además no se observa una presencia destacada de cartelería con la figura del economista, que decidió no visitar el distrito en esta etapa de la campaña. Sí estuvo en Ezeiza el miércoles pasado.
La apuesta del oficialismo es mantener la buena actuación que tuvo Unión por la Patria en las elecciones del pasado 22 de octubre, donde todas las categorías de la boleta obtuvieron más del 45%. En esa instancia, el intendente Fernando Gray obtuvo un 48,46% de los sufragios y Sergio Massa un 45,61%. Desde esa base la idea es sumar a los votantes que eligieron otras opciones y aquellos que votaron en blanco, para obtener una amplia diferencia de votos que permita impulsar la victoria de Massa desde el Conurbano.
Por su parte, La Libertad Avanza viene de obtener un 25,09% en la categoría intendente y un 27,21% la de presidente, números a los que se puede sumar gran parte del caudal que obtuvo Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) en el distrito, un 19,11% de los sufragios.
Los resultados de la primera vuelta electoral del 22 de octubre en Esteban Echeverría
Participación: 77,65%
Los resultados de las PASO del 13 de agosto en Esteban Echeverría
- Unión por la Patria – 32,83%
- La Libertad Avanza – 28,50%
- Juntos por el Cambio – 23,70%
Participación: 71,37%
Leé también: Montblanc, el nuevo restaurant de Canning que apuesta por la alta cocina a precios razonables