Esteban Echeverría | María Luján Barrios | Esteban Echeverría | Justicia

Madre de María Luján Barrios: "Lo único que quiero es que se sepa qué pasó con mi hija"

El 4 de diciembre de 2021 se vio por última vez a María Luján Barrios, cuyo cuerpo fue encontrado el 7 de septiembre pasado. Por el caso hay un detenido.

El 7 de septiembre pasado es un día que va a quedar marcado a fuego en la vida de María Roldán. Esa es la fecha en la que apareció el cuerpo sin vida de su hija María Luján Barrios, la joven de Esteban Echeverría que desapareció el 4 de diciembre de 2021, el día que se vio su imagen por última vez, captada por una de las cámaras de seguridad de la estación de El Jagüel.

“Siempre tuve la esperanza de encontrarla con vida, pero cuando fui a reconocer el cadáver al lugar donde la encontraron ya me di cuenta de que era ella. Sentía algo que no lo puedo explicar, pero me di cuenta de que era María Luján”, expresó con dolor María Roldán, en diálogo con El Diario Sur.

Desde el mismo día de su desaparición familiares y amigos de la víctima salieron a pedir por la aparición de “Marilú”, y los carteles con su cara poblaron las calles de Esteban Echeverría. Fueron casi dos años de búsqueda que terminaron de la peor manera. Hasta el momento, el único detenido es Adrián Becerra, el conductor del remís que había trasladado a la joven la noche de su desaparición.

j6VE9Nc-.jpeg
El gobierno de la provincia llegó a publicar una recompensa y el Municipio de Esteban Echeverría también se comprometió en difundir la búsqueda.

El gobierno de la provincia llegó a publicar una recompensa y el Municipio de Esteban Echeverría también se comprometió en difundir la búsqueda.

Justamente el 21 de septiembre estaba previsto que se realizara la primera jornada del juicio en contra de Becerra, pero la aparición del cuerpo de María Luján, a solo diez cuadras del lugar donde vive su madre, unos días antes, provocó su suspensión. “Yo lo único que quiero es que se sepa que pasó, que pague el que tenga que pagar porque el daño que me hicieron es enorme. Ya no tengo más nada que perder”, sostuvo Roldán.

El 17 de noviembre comenzaron las pericias sobre el cuerpo de la joven, que permitirán determinar lo que sucedió con Marilú. “Estamos esperando pericias al cuerpo para ver cuándo lo tiraron, cuál fue la causa de la muerte, si hay otros involucrados. Después esperamos que nos den el cuerpo para que podamos darle sepultura”, señaló su mamá María.

María Luján Barrios tenía 24 años al momento de su desaparición y cuatro pequeños hijos que quedaron sin su madre. “Sus hijos recién están cayendo en todo lo que pasó, van a ser dos años de la búsqueda y no caen en lo que terminó pasando. Están a la espera como nosotros los grandes. Son los que más sufren la falta de su mamá”, describió María Roldán, quien agregó: “no le deseo a nadie lo que estamos pasando, tanto sus hijos como sus familiares. Necesitamos que haya justicia”.

“Es muy duro, es inimaginable lo que se vive ahora en las fiestas, no poder hablar, no poder estar con tu hija, no poder tener un lugar para llevarle una flor”, señaló la madre de Marilú, que continuará exigiendo justicia en memoria de su hija.

Marcha por justicia en Monte Grande

El próximo lunes 4 de diciembre a partir de las 18 hs familiares y allegados a María Luján Barrios, harán una marcha en el centro de Monte Grande a dos años del momento de su desaparición, con el objetivo de pedir justicia por el trágico femicidio de la joven.

“El lunes vamos a hacer un bocinazo en la zona de Monte Grande. Vamos a caminar desde el Tanque de la Estación hasta la Plaza Mitre para recordar la memoria de mi hija y que pronto se haga justicia y que caigan los que tengan que caer”, relató María Roldán, en contacto con El Diario Sur.

Leé también: Anunciaron cambios en la tarjeta SUBE: cuáles son

Dejá tu comentario