Esteban Echeverría | Esteban Echeverría | Cortes de luz | comerciantes

Cortes de luz en Esteban Echeverría: el drama de los comerciantes

La falta de suministro eléctrico se volvió frecuente en Esteban Echeverría y muchos comerciantes compraron grupos electrógenos. La desesperación en Casa MANU.

"No damos más", con esa frase resumen su situación los comerciantes de Esteban Echeverría afectados por los cortes de luz, que en los últimos días castigaron con mayor severidad a la localidad de Luis Guillón. "Estamos sin tensión y las heladeras no se prenden o se queman, perdemos mercadería", aseguró Adriana Villanueva, una vecina de Luis Guillón que tiene 58 años y su dietética en el centro de la localidad.

Cortes de luz en Esteban Echeverría: El drama de los comerciantes

Debido a que los cortes de luz son frecuentes, muchos decidieron comprar grupos electrógenos. "Tengo el grupo y ya ni siquiera lo guardo, lo dejo afuera preparado, pero sin tensión a veces es difícil. Trato de ser solidaria y dar luz a los vecinos", explicó Adriana en diálogo con El Diario Sur.

"Gracias a Dios tengo un grupo electrógeno, pero es imposible mantenerlo prendido todo el día", remarcó Marcelo Ziliotto, quien tiene 50 años y es dueño de un kiosco de Luis Guillón. "En estos días se venden muchas bebidas y eso nos perjudica", agregó Marcelo y aclaró: "La gente viene por bebidas y si no están frías no las quieren".

"En mi casa también se corta la luz. No puedo dormir y ya vengo malhumorado al trabajo. Trato de llevarlo, pero cuando llego y veo que tengo que tirar helados me cuesta", sostuvo Marcelo.

Audio y tomas.00_09_58_13.Still091.png
Ante los reiterados cortes de luz, los comerciantes de Esteban Echeverría optan por adquirir grupos electrógenos.

Ante los reiterados cortes de luz, los comerciantes de Esteban Echeverría optan por adquirir grupos electrógenos.

Por su parte, Martín Miraglia, quien tiene 29 años lleva adelante la hamburguesería "Frytki", ubicada en el centro de Monte Grande, también destacó la buena decisión de haber comprado un grupo electrógeno: "Es mucha plata, pero por lo menos no perdés tanta mercadería. Yo vivo a cinco cuadras y cuando había un corte llevábamos todo a mi casa, pero a veces llegábamos y se cortaba la luz ahí también. Nos dejan sin opciones".

Además, la falta de electricidad afecta a los vendedores en otros sentidos. "Tengo una ferretería y no pierdo la mercadería, pero no puedo realizar los cobros con tarjetas y pierdo ventas, aparte de que me muero de calor", comentó Eduardo Simoes, vecino de Luis Guillón de 37 años, y agregó que en su casa, más allá de no tener luz, durante estos días tampoco cuenta con agua.

"La gente viene igual, pero se complica el trabajo porque todo se demora y demanda más horas", explicó Damián Figueiras, de 36 años, acerca de su trabajo en su ciber y centro de copiado de Luis Guillón durante estos últimos días. "Estamos con baja tensión constante y cuando se corta ponemos el grupo electrógeno, porque los vecinos no tienen internet ni señal en su casa y necesitan venir acá".

Audio y tomas.00_09_42_23.Still094.png
Los comerciantes pierden los productos que necesitan de heladera.

Los comerciantes pierden los productos que necesitan de heladera.

Leé también: El joven atropellado en Esteban Echeverría sigue en coma y su familia pide justicia

Casa M.A.N.U: sin luz desde hace más de 48 horas

En el centro Casa M.A.N.U ("Mucho Amor Nos Une"), aseguran que se encuentran sin suministro eléctrico desde el lunes al mediodía, es decir, más de 48 horas. Debido a la cantidad de tiempo sin energía, tuvieron que tirar toda la comida: "¿Quién va a cubrir las necesidades de nuestros peques?", se preguntan.

"No tenemos respuesta de Edesur y no podemos permitir que nuestras infancias vivan en estas condiciones", remarcan desde la institución y sostienen que tienen que alimentar a 25 niños a los cuales no les están pudiendo brindar cuestiones básicas de higiene y descanso.

image.png
En Casa MANU se encuentran sin luz desde hace más de 48 horas.

En Casa MANU se encuentran sin luz desde hace más de 48 horas.

Dejá tu comentario