Esteban Echeverría | El Jagüel | Taekwondo | Ariana Zalazar

Ariana Zalazar, la joven de El Jagüel que llegó al Mundial de Taekwondo en Finlandia 

La deportista de 17 años llegó al tercer puesto de la competencia internacional luego de cuatro peleas. Es de El Jagüel y entrena en el Club Atlético Monte Grande desde hace diez años. 

Ariana Zalazar, con apenas 17 años, llegó al podio del Mundial de Taekwondo IFT llevando el nombre de Esteban Echeverría a lo más alto. La oriunda de El Jagüel compitió en Finlandia por el título más alto en la categoría de lucha individual 61-65, donde se quedó con la medalla de bronce al combatir con la que le luego fue la campeona de esa instancia.

La competencia se llevó adelante entre el 3 y el 10 de septiembre en la ciudad de Tampere, adónde Ariana llegó con muchas ilusiones con la compañía de su máster Fausto Mercado, del equipo del Club Atlético Monte Grande, donde la joven entrena día a día. “Tuve tres peleas de dos rounds de dos minutos. Estuvimos en un estadio con público, cada uno con su país, cada uno con su hinchada, la última pelea la hice con una noruega que tenía mucha hinchada por ser de un país cercano”, contó la taekwondista, en diálogo con El Diario Sur.

“Estuvo súper lindo el ambiente, todos querían ver a su país”, señaló la joven, quien formó parte de un equipo de más de 50 argentinos, entre hombres y mujeres, que fueron a competir en las diferentes categorías. “Los acompañaba mucha gente, familiares, amigos”, aseguró.

38ZsrHdG.jpeg
La joven de El Jagüel en el Mundial de Taekwondo de Finlandia

La joven de El Jagüel en el Mundial de Taekwondo de Finlandia

“Estuve de todas maneras muy tranquila, muy segura durante el torneo, enfocada en mi objetivo que era meterme en el podio, pasar la primera ronda, con eso ya me quedaba contenta”, comentó Ariana. “Así que no me quedo con el gustito amargo que tuve en otras oportunidades en las que no salí primera. Además, lo di todo hasta el último segundo y con eso me quedo tranquila”, completó la adolescente.

Ariana competía en su categoría dentro del grupo juvenil, con chicas de entre 15 y 17 años. “Empecé con el Taekwondo a los 7 años en el Atlético. Siempre estuve en lo que es la lucha, participé de muchos torneos nacionales, de un torneo en Bulgaria en el que competí por la Copa Europea, un sudamericano en Brasil y ahora el mundial. Así que tengo mi tercer torneo internacional”, repasó la deportista de El Jagüel.

Ahora Ariana va por su próximo desafío que es participar de la próxima Copa del Mundo, que se llevará a cabo en Mar del Plata y en la que de local apostará a quedarse con la medalla de oro. Para eso continúa entrenándose en el Atlético con una rutina de taekwondo, kickboxing y boxeo a la que le suma práctica física y gimnasio.

La vida cotidiana de Ariana además del deporte

Ariana vive en el barrio Siglo XX junto a su familia. La joven deportista de 17 años recibió el apoyo de sus padres para poder viajar a Finlandia, al mismo tiempo que sostienen su vocación por el Taekwondo hace 10 años, desde que comenzó a entrenar en el Club Atlético Monte Grande.

También la apoyan sus amigos y el colegio Enrique de Ossó, donde la adolescente está cursando el sexto año de la escuela secundaria. “Tengo un papel que me justifica para ausentarme, por ir a la liga de taekwondo. El colegio me ayuda mucho, me cubre lo que es la semana y media que tuvo que faltar por ir al torneo”, remarcó.

Leé también: Emoción en la Sociedad de Fomento Santa Rosa: inauguraron el techo parabólico

Dejá tu comentario