Esteban Echeverría | Monte Grande | Pirotecnia | Año Nuevo

Qué precio tienen y cómo están las ventas de "estrellitas" y "Chaski boom" por Año Nuevo en Monte Grande

En el marco de la prohibición de la pirotecnia sonora en toda la provincia, todavía se pueden comprar algunos efectos para niños. La situación en Monte Grande.

En el marco de la prohibición de la pirotecnia sonora que rige en toda la provincia de Buenos Aires, todavía quedan algunos efectos que se pueden comprar legalmente, como las clásicas "estrellitas" o los "Chaski Boom". El Diario Sur recorrió algunos negocios de Monte Grande donde se pueden conseguir.

Cotishow, cotillón ubicado en la calle Leandro N. Alem 402, ofrece estrellitas y bengalitas de mano. La vendedora del lugar, Emilse, comentó: "Los paquetes de cuatro bengalitas están 1.500 pesos y las estrellitas están 1.500 pesos cada uno. Se vendieron bastante, de hecho, se vendieron más que el año pasado".

Por otro lado, Jorge, un vendedor callejero, no tiene la misma suerte con las ventas, ya que aseguró que bajaron en gran medida. El comerciante, situado sobre Alem al 200, explicó: "Tengo estrellitas, que están dos por 1.000 pesos y algunos Chasqui Bum que vendo los cuatro a 1.000 pesos. Igualmente está re planchado. Es todo pirotecnia que no hace ruido esto. No sé si pasó de moda, pero esto pasa siempre, que no se vende; ni si quiera me preguntaron por otro tipo de pirotecnia, la gente compra poco y nada. Está muy tranquilo. El año que viene se tratará de vuelta a ver qué pasa".

image.png
Chaski Boom y Estrellitas en Monte Grande.

Chaski Boom y Estrellitas en Monte Grande.

Leyes contra la Pirotecnia

Cabe destacar, que la ausencia de fuegos artificiales en los mercados se debe, principalmente, a las medidas sancionadas por la Legislatura bonaerense en el año 2022, la Ley de Pirotecnia Cero.

La regulación provincial que ya se aplicó durante las celebraciones de 2022 y 2023, prohíbe la venta y el uso de todos los productos pirotécnicos de alto impacto sonoro, como cohetes y petardos, sin importar sus características específicas. Además, la norma incluye la prohibición de los globos aerostáticos de pirotecnia, que son una variante muy utilizada en algunas celebraciones.

En el caso de comercializar este tipo de productos, se establecieron algunas sanciones que pueden recaer sobre los responsables. Para los comercios que vendan estos productos, la sanción puede incluir multas, decomiso y hasta la clausura temporal del establecimiento, con plazos que van de 5 a 10 días. Por otro lado, si el infractor se trata de un menor de edad, la responsabilidad recae sobre el adulto que lo acompañe.

Leé más: Qué dice la Ley de Pirotecnia Cero de la Provincia: prohibiciones, multas y excepciones

Dejá tu comentario