Este miércoles 3 de abril la ciudad de Monte Grande cumple 135 años. Antes de que se conociera por su nombre actual, la zona estaba poblada por una colonia de escoceses, cerca del año 1825.
Monte Grande cumple 135 años: su historia
La historia de Monte Grande está marcada por la llegada del ferrocarril y la creación del municipio de Esteban Echeverría poco tiempo después.
Según el historiador local Pedro Campomar remarcó en sus trabajos, Parish Robertson, uno de los llegados desde Escocia, elevó un pedido al entonces presidente Bernardino Rivadavia para que en la zona habiten más de 200 de sus compatriotas, que estaban prontos a llegar a nuestras tierras.
Cabe destacar que todo el territorio del sur oeste de la provincia era atravesado por el Ferrocarril Sur, o el “Great Souther” denominado por los británicos. Cerrando el siglo XIX se fundó la primera estación que fue Tristán Suárez, en 1885. La segunda estación ferrea fue Ezeiza, creada ese mismo año, y la tercera fue Monte Grande, en 1889.
Ese mismo año, el 3 de abril, la Sociedad Coni, Sansisena y Cia. marcó la fundación del pueblo comprando varias de esas tierras, que por entonces era casi desolada. La zona fue pensada por este grupo como un centro industrial y manufacturero.
Tras la llegada del ferrocarril y las fábricas se iniciaría la primera etapa de crecimiento poblacional en la zona. Monte Grande pertenecía al partido de Lomas de Zamora. Sin embargo, todo cambiaría por la decisión de vecinos ilustres que impulsaron el nacimiento de un nuevo distrito.
Enrique Santamarina, dueño de la estancia La Sofía, y Luis Guillón, propietario de las valiosas tierras de Norte, se reunieron en Francia, y se unieron para cambiar el rumbo de la historia y lanzar la iniciativa: la autonomía de Monte Grande.
Durante los años siguientes ambos vecinos, junto a todos los fundadores de la ciudad, aceleraron el proyecto de ley que fue presentado por el senador de la provincia Eduardo Arana. Al mismo tiempo, los vecinos se reunían y manifestaban su apoyo a la propuesta para dejar de formar parte de Lomas de Zamora.
Finalmente, a principios de 1913 fallece el gobernador de Buenos Aires Inocencio Arias y asume el coronel Ezequiel de la Serna, quien inesperadamente también dejería en marzo del mismo año. Por estos eventos, quedó entonces como gobernador Eduardo Arana, quien se desempeñaba como vicegobernador.
Con el nuevo cargo de Arana, la promulgación de la ley para los vecinos de Monte Grande era un hecho. El 9 de abril fue la fecha de la fundación del Partido y la ley llevó el número 3.467. El nombre Esteban Echeverría, fue en homenaje al destacado intelectual.
Durante la mañana de este martes, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, expresó a través de sus redes sociales: "Hoy cumple 135 años Monte Grande, nuestra hermosa y querida localidad cabecera. Estoy muy contento y agradecido con las vecinas y los vecinos que hacen de esta ciudad su lugar y la eligen para desarrollar sus proyectos. Sigamos trabajando en un espacio mejor para todas y todos. ¡Feliz cumpleaños, Monte Grande!".
Leé también: Continúan los operativos de fumigación en Esteban Echeverría