Esteban Echeverría | Mundial | 9 de Abril | selección argentina

Joven de 9 de abril rumbo al Mundial U17 de handball: "Estoy muy emocionado"

Nehuén Mazzaferri, de 9 de Abril, palpita la travesía de la Selección Argentina en Marruecos para el Mundial U17 de handball.

Cuenta regresiva para el Mundial de handball en la categoría cadetes. Y quien palpita la chance es Nehuén Mazzaferri, oriundo de 9 de Abril y referente de SAG Almirante Brown, uno de los arqueros convocados para lo que será la excursión a Marruecos desde el 22 de octubre, donde la Selección Argentina intentará sorprender bajo la órbita de la denominada división U17. "La verdad que estoy emocionado con la posibilidad", señaló el joven de Esteban Echeverría.

Embed - NEHUÉN MAZZAFERRI AL MUNDIAL U17 DE HANDBALL | El Arquero de SAG Alte Brown en Buenos Vecinos

De visita en los estudios de FM Extremo Sur, puntualizó que atraviesa el presente con mucha expectativa, pero intentando afrontarlo con calma. "Por ahora intento estar tranquilo y contener esas emociones, que son intentar concentrarse es lo más importante, pero sinceramente estoy emocionado. Tengo muchas ganas de ir", recalcó.

El itinerario no se prevé sencillo para el arquero y sus compañeros en territorio africano. Es que los chicos integrarán el grupo C, donde el debut está pautado para el viernes 24 de octubre ante Puerto Rico, mientras que el domingo 26 enfrentarán a Irán y se cerrará la fase inicial el martes 28 ante Alemania, una de las grandes potencias y candidato al título. "Estamos ilusionados porque venimos con el mismo plantel desde 2022. El mismo grupo y desde mucho tiempo atrás conociéndonos. Por eso nos llevamos bien entre todos", comentó.

whatsapp-image-2025-09-11-at-24146-pm

Chucky, tal como lo conocen por su locura bajo los tres palos, fue contundente al referirse a lo que lo motivo no sólo para la cita ecuménica que se avecina, sino para cada partido tanto en los Gladiadores como en su equipo en Femebal. "La adrenalina es para mí es uno de los puntos más importantes", afirmó, sobre un puesto muy particular. Y lo especificó así: "Porque empezás a atajar una y te empezás a emocionar, emocionar, emocionar, entonces ya los golpes ya como no los sentís y tenés más ganas de que te tiren. Es una emoción que sentís al atajar y y el decir, estoy cumpliendo con mi labor, es un montón, es una alegría, pero es impresionante".

Almirante Brown: un vecino de Rafael Calzada se consagró campeón mundial de taekwondo en Italia

Un rol de arquero que disfruta en handball

El rol que cumple con esa destreza es tal que fue llamado para integrar el combinado nacional y en las últimas horas confirmado en la lista junto a su colega Francisco López, con quien ya viene compartiendo elenco hace algunos años. Y pondera esa faceta de guardametas: "El arquero de handball es muy diferente al arquero de fútbol porque el arquero de fútbol tiene algo así de cinco ataques o atajadas por partido. El arquero de handball tiene que tener por lo menos unas 20 para poder ganar un partido cómodamente. Es un montón, Un promedio de arquero son es un treinta por ciento, que es muy bajo, pero, o sea, en un momento de partido crítico, dos o tres atajadas te pueden salvar el partido. El arquero de es un un puesto muy difícil. Tenés que tener mucha cabeza porque una atajada te puede subir el ánimo hasta allá arriba, pero un gol decisivo, un gol que sea medio tonto, también te puede bajar el ánimo".

whatsapp-image-2025-09-11-at-24107-pm-1

"Por eso intento estar casi siempre contento, porque cuando estoy contento es cuando más suelo atajar. Cualquier error que haya cometido, se intenta corregir en la siguiente atajada. "Tenés que ser lo más versátil posible para que no te pase dos veces lo mismo. Eso me ayuda a ser más firme con mi equipo, a ayudar a los compañeros en situaciones críticas. Me ayuda a controlar mis emociones, más que nada, que eso para mí es algo muy importante en el arco".

Así es como se enfoca, concentrado, para el desafío estelar. "En un partido tenés otra emoción, otros nervios, más representando a la selección argentina. O sea, tener el peso de la de la camiseta y más encima el primer mundial de cadetes es un montón", completó.

Quién es Sebastián Galeano, la nueva joya de Banfield que firmó su primer contrato a los 16 años

Por último, antes del viaje, valoró el acompañamiento de la familia, en especial sus padres, pero también su precursora en el arco, su tía Itatí Pérez, referente del equipo municipal de Esteban Echeverría, de donde él mismo surgió previo a recalar en SAG. "Todos están ahí acompañándome siempre. Mis viejos si tienen que comerse una hora y media o dos horas de viaje, ellos van ahí, van con el matecito, pero van siempre ahí acompañándome, hablando, y siempre que tengo una duda o algo por por el estilo del handball, ellos están. Aprendieron un montón del handball conmigo y la verdad que estoy recontra agradecido con ellos, no tengo palabras para agradecerles".

Dejá tu comentario