Esteban Echeverría | Luis Guillón | polo gastronómico | cafeterías

El crecimiento del polo gastronómico de Luis Guillón: las cafeterías impulsan la vida local

El crecimiento de cafeterías en Luis Guillón consolida de a poco un polo gastronómico que apuesta al consumo local y la identidad barrial.

Durante los últimos años, Luis Guillón se convirtió en un punto de referencia gastronómico dentro de Esteban Echeverría. En las calles cercanas a la estación del tren y en distintos rincones del barrio, abrieron varias cafeterías que consolidan de a poco un nuevo polo comercial. En los últimos días se sumó una más: Los Nonos, ubicada sobre la calle Almafuerte, a una cuadra de la estación.

Embed - Cafeterías: Crece el polo gastronómico de Luis Guillón

La apertura de este nuevo comercio, junto a la permanencia y renovación de cafeterías como Blanco y Negro, Lo de Bety y Manga Café, confirma la consolidación de este sector comercial de Luis Guillón. Más allá de los desafíos económicos, los vecinos comparten una idea común: apostar al desarrollo del barrio y fomentar el consumo local.

El fenómeno no es aislado. Comerciantes que llevan años en la zona coinciden en que el crecimiento responde tanto al movimiento vecinal como al deseo de los emprendedores de fortalecer la identidad local.

IMG-20251119-WA0072

“Apostar a Luis Guillón y ser localistas”

Olga, dueña de Blanco y Negro, abrió su cafetería sobre la calle Arana hace nueve años, cuando el panorama comercial era muy distinto. “Fue la primera cafetería de Luis Guillón. Aposté a Guillón porque vivo acá y creo que tenemos que seguir creciendo en la localidad, para que la gente no tenga que ir ni a Lomas ni a Monte Grande. Acá lo vamos a tener todo”, explicó.

Además de café, en su local se sirven almuerzos y cenas. “Tenemos un espacio para todos los gustos: barra, sillones y mesas. Lo importante es que la gente elija quedarse en su barrio”, agregó. “Hay que seguir apostando y ser localistas”, resumió Olga.

image

Leé más:

Black Friday 2025: fecha, marcas que participan y cómo aprovecharlo

Un punto de encuentro para jóvenes y familias

En la calle Madariaga, Manga Café cumplirá un año en diciembre. Iara, una de las dueñas, destacó que el barrio fue elegido por la tranquilidad y la cercanía a colegios. “Nos gustó mucho la calma del lugar y la cantidad de vecinos. Hay muchos chicos que vienen después del colegio, se encuentran con amigos, y eso lo transforma en un punto de encuentro”, contó.

Según Iara, el crecimiento del polo gastronómico es evidente: “Desde que abrimos, surgieron nuevos locales cerca. Eso genera competencia, pero también movimiento. Ojalá se siga apostando a propuestas distintas, que sumen variedad a Guillón”.

image

Una nueva cafetería suma sabor a la ciudad

En Almafuerte 215, a una cuadra de la estación de trenes, abrió Cafetería Los Nonos, un proyecto familiar creado Ana María y sus hijos. La idea nació estas vacaciones de invierno, cuando la vecina se jubiló y buscaba una actividad que la mantuviera activa. “No quería estar en casa aburrida, así que se nos ocurrió pensar en este proyecto”, contó Gabriela, una de sus hijas. Ambas siempre fueron las encargadas de cocinar en los cumpleaños y reuniones familiares, y entre recetas, videos y práctica, decidieron dar el salto.

El local donde funcionan era antiguamente una ferretería. Lo transformaron por completo y lo llenaron de detalles hechos con dedicación. “Le pusimos mucho amor”, dicen. Vecinas de Guillón, eligieron este punto porque sentían que la zona necesitaba una cafetería más.

Para Ana María, la falta de locales disponibles es señal del crecimiento del barrio. Según contó, quienes pasan por Los Nonos se van encantados con sus preparaciones caseras, especialmente con la torta de café, la estrella del menú.

IMG-20251119-WA0068

Una propuesta pensada para los vecinos

Desde la intersección de Fox y San Martín, Graciela Beatriz, dueña de Lo de Bety, coincidió en que la apertura de locales en Luis Guillón responde a una necesidad del propio vecindario. “Pensamos en la gente del barrio. Muchos se iban a Lomas o a Monte Grande a merendar, y dijimos: ¿por qué no poner algo acá para los vecinos?”, señaló.

El local abrió en 2022 y rápidamente se convirtió en un espacio elegido. “La respuesta fue muy buena desde el principio. Guillón creció mucho y la gente se copó con las propuestas nuevas”, aseguró Graciela.

image

Dejá tu comentario