Esteban Echeverría | ola polar | enfermedades | Clínica Monte Grande

Temporada de enfermedades con la ola polar: insisten en la importancia de ventilar los ambientes

La ola polar no pasa desapercibida en los organismos de los vecinos. Las recomendaciones de prevención en Clínica Monte Grande.

La ola polar no pasa desapercibida por los organismos de los vecinos del Conurbano. En este contexto, El Diario Sur dialogó con dos médicas de Clínica Monte Grande que contaron cuáles son los virus que más circulan en este tiempo del año y dieron recomendaciones para cuidarnos de ellos.

Embed - Clínica Monte Grande: ola polar en el Conurbano, aumentan las enfermedad y las consultas

“Hay más consultas en líneas generales porque hay más circulación de virus. Solemos estar más en casa, más abrigados y con el ambiente más cerrado”, explicó a El Diario Sur Natalia Castro, jefa de la guardia pediátrica de Clínica Monte Grande. En esa línea, continuó: “El hecho de no ventilar los lugares hace que se multipliquen más fácilmente y que eso provoque finalmente la infección y la transmisión dentro de la familia”.

Por esto mismo, señaló que “en la época de invierno aumentan mucho las consultas”. “Este año notamos que para marzo las consultas se duplicaron con respecto al verano, y en el último mes aumentaron un 100%”, detalló.

En ese sentido, la profesional destacó: “Es muy importante tener en consideración que cuando se sale a la calle abrigado y después se regresa a la casa, en ese pase del frío al calor, los cambios de temperatura pueden desatar síntomas tanto en niños como en adultos, que tienen que ver con cambios en la mucosa, una respuesta del organismo que se presenta como una inflamación”.

Además, aclaró que entre estos síntomas que surgen por los cambios de temperatura se encuentran la congestión, la rinitis y la tos. “Es algo normal, habitual. En pacientes asmáticos o con episodios previos de broncoespasmo puede ser un síntoma de alarma, ante la menor duda se puede hacer la consulta, pero recuerden que tiene que ver con cambios de temperatura”, señaló.

Por su parte, Brenda Duperré, jefa de infectología de Clínica Monte Grande, destacó: “En este momento están circulando principalmente tres virus: el sincicial respiratorio, influenza y hay algunos casos de covid”.

“Podemos tener cuadros respiratorios altos, como rinitis o faringitis. Y también cuadros respiratorios bajos, como bronquiolitis, bronquitis y neumonía”, explicó. En ese sentido, concluyó: “Tenemos que estar atentos a todo lo que implique cuadro respiratorio, como moco, tos, fiebre y dificultad para respirar”.

image.png
Clínica Monte Grande se encuentra sobre la calle Rodríguez, en pleno centro de la ciudad.

Clínica Monte Grande se encuentra sobre la calle Rodríguez, en pleno centro de la ciudad.

Leé más:

Tren Roca: habrá cambios en un ramal de la línea por obras

¿A qué prestar atención?

En diálogo con este medio, Brenda Duperré, jefa de infectología de Clínica Monte Grande, realizó una serie de recomendaciones para protegernos de los virus en el marco del frío extremo que tiene lugar estos días en la región:

  • “Aunque haga frío, hay que ventilar los domicilios. Hay que hacer que circule el aire, hacer una ventilación diaria”
  • “Hay que lavarnos más las manos. Sabemos que transmitimos todos por las manos, nos tapamos cuando tosemos o estornudamos, las apoyamos en otro lado y trasladamos el virus”
  • “Si estoy con síntomas no es necesario que me quede en casa encerrado, pero si voy a estar con gente, en especial con niños pequeños, adultos mayores o pacientes de riesgo, pero sí contener mi cuadro con un barbijo”
  • “Por supuesto, es clave la vacunación. Tenemos la vacuna antigripal, la vacuna para el virus sincitial respiratorio y las vacunas para neumococo”

Cuidados con los más chicos

“En el caso de los pacientes pediátricos es especialmente importante tener en cuenta si en algún momento notan que se agitan o que respiran más rápido de lo habitual, si empiezan a hundir las costillas al respirar”, explicó a El Diario Sur Natalia Castro, jefa de la guardia pediátrica de Clínica Monte Grande.

Y añadió: “También es importante prestar atención a si presentan fiebre y, a pesar de hacerles un baño y darles antitérmicos, no baja”.

Dejá tu comentario