Esteban Echeverría | Fernando Gray | campaña | Esteban Echeverría

Fernando Gray lanza su campaña para diputado: "No me resigno a que nos vayamos a los extremos"

El intendente de Esteban Echeverría anunció oficialmente que encabezará la lista de Unión Federal como candidato a diputado nacional. Los ejes centrales de su campaña.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, anunció oficialmente ante medios locales que encabezará la lista de Unión Federal como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. La decisión marca un quiebre temporal con el Partido Justicialista, del que forma parte hace dos décadas.

Embed - Fernando Gray lanza su candidatura a diputado: críticas a Milei, La Cámpora y Grabois

Entre las razones que esgrimió el intendente sobre el lanzamiento de su candidatura, expuso la falta de representantes territoriales del peronismo, como los intendentes, en la lista de diputados de Fuerza Patria. En ese sentido, manifestó su rechazo tanto al rumbo del gobierno de Javier Milei como a la boleta del peronismo que, a su juicio, fue “armada por La Cámpora y Juan Grabois”.

Gray viene de imponerse con el 48% de los votos en las elecciones locales del pasado domingo 7 de septiembre, en el que la candidatura de su esposa, Magui Gray, aventajó por 20 puntos porcentuales a la lista de La Libertad Avanza.

“Nosotros tenemos más de 23 años en el peronismo, pero no estamos de acuerdo con esa lista. Como no estamos de acuerdo y no hemos tenido otra instancia, hemos presentado una lista con base en el peronismo, pero abierta a toda la comunidad, que se llama Unión Federal”, sostuvo Gray, que mantiene un fuerte enfrentamiento con Máximo Kirchner desde hace cuatro años.

image
El intendente anunció oficialmente su candidatura ante medios locales.

El intendente anunció oficialmente su candidatura ante medios locales.

Leé más:

Joven de 9 de Abril, convocado al Mundial de handball sub 17 en Marruecos: "Es un verdadero honor"

Críticas a los extremos y llamado a construir un espacio moderado

Durante la conferencia en la que hizo el anuncio, Gray planteó que el escenario político actual está dominado por extremos irreconciliables: de un lado el oficialismo de Milei y del otro el del sector del peronismo representado por La Cámpora y Grabois. Según explicó, su propuesta busca ofrecer una alternativa moderada y dialoguista.

“No me resigno a que en nuestro país nos vayamos de un extremo como es este gobierno a otro extremo que sea La Cámpora, Grabois. Creo que tiene que haber un país más razonable, dialogado, consensuado, hablado con todos los sectores”, expresó en diálogo con El Diario Sur y otros medios locales.

“A mis compañeros del peronismo les digo que el que quiere votar a La Cámpora y Grabois ya tiene lista. Ahora, el que quiere pensar en otro país tendrá que pensar en nosotros también. Al resto de la sociedad les digo: no nos vayamos a los extremos”, insistió.

El intendente también cuestionó a José Luis Espert, que encabeza la lista de diputados de La Libertad Avanza. “Cuando lo escucho a Espert que se quiere hacer el moderno y lo imita a Milei… es un señor grande que dice cosas que la verdad que no están bien. Uno tiene que tener mucha responsabilidad cuando habla”.

Una campaña “territorial” y el apoyo de sindicatos y sectores productivos

Gray adelantó que la campaña de Unión Federal tendrá dos frentes: por un lado un fuerte despliegue en el interior bonaerense y por otro en el conurbano, donde buscará captar a los votantes que no participaron en las últimas elecciones.

“Va a ser una campaña territorial, donde vamos a recorrer los puntos más importantes del interior de la provincia y también con mucha presencia en el área metropolitana. Vamos a escuchar mucho el mensaje de quienes no fueron a votar, que es el ausentismo”, explicó.

Destacó que su espacio ya cuenta con el respaldo de “más de 50 sindicatos”, asociaciones de pequeñas y medianas empresas y entidades rurales. “También el campo quiere saber qué pensamos. Somos gente lógica, normal, razonable, que nos podemos sentar a charlar, a dialogar”, señaló.

image
Gray viene de imponerse con el 48% de los votos en las elecciones locales del pasado domingo 7 de septiembre.

Gray viene de imponerse con el 48% de los votos en las elecciones locales del pasado domingo 7 de septiembre.

Leé más:

Comunicado de Metal Grande en medio del escándalo: acusan a un responsable de la empresa

Críticas a La Cámpora y defensa de su gestión local

Gray recordó además las presiones y obstáculos que —afirmó— ha sufrido por sus diferencias con el kirchnerismo dentro del PJ: “Me han cortado fondos, me han tratado de expulsar del partido… pero no me gusta hacerme la víctima. No me enfrento por un capricho, creo y pienso esto. No sería honesto con ustedes ni conmigo mismo si dijera otra cosa”.

Un mensaje al peronismo: recuperar la agenda social

En otro tramo, Gray pidió al peronismo bonaerense y nacional volver a poner en el centro los problemas sociales urgentes, especialmente los de los jubilados, la salud y la educación pública.

“Me duele profundamente lo que está pasando con los jubilados. No podemos permitir no sólo el ingreso de 300 mil pesos, sino que realmente no les estén cubriendo los medicamentos, ni las prótesis, ni los insumos… La educación pública es un baluarte del peronismo. La universidad, el ascenso social, tiene que ver con la fibra íntima del peronismo”, sostuvo.

Dejá tu comentario