La firma Metal Grande anunció el cierre de sus sucursales en San Vicente y Canning luego de las denuncias que se dieron a conocer este mes por parte de clientes que aseguraron haber hecho pagos millonarios por materiales que no les habrían sido entregados por la firma. Asimismo, los otros locales de la empresa en Monte Grande y Tristán Suárez continúan cerrados.
Metal Grande anunció el cierre definitivo de dos sucursales y sigue el escándalo
La empresa Metal Grande cerró sus locales en San Vicente y Canning, y seguirá funcionando en Monte Grande y Tristán Suárez.
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Instagram, la empresa explicó que esta crisis "afectó su operatoria y sus responsabilidades comerciales" y derivó en la decisión de bajar las persianas en esas dos sedes. Al mismo tiempo, informaron que continuarán trabajando en sus locales de Monte Grande y Tristán Suárez.
En ese marco, cabe resaltar que la compañía había previsto que la reapertura de sus locales y la reanudación de sus actividades se haría el pasado lunes 22 de septiembre, pero eso hasta el momento no solo no se efectivizó sino que además se anunció el cierre de dos sucursales.
Por su parte, los clientes afectados por las presuntas estafas que se trascendieron a inicios de este mes, según pudo saber El Diario Sur, temen que los dueños podrían escapar del país tras el escándalo y aseguran que integrantes de la familia propietaria habrían puesto a la venta propiedades.
En el mensaje difundido en redes sociales, la firma indicó: “Lamentablemente, Metal Grande atraviesa una situación crítica no deseada que ha generado dificultades en nuestras operaciones, así como en el cumplimiento de nuestras responsabilidades comerciales y gestiones habituales”.
La empresa señaló que se encuentra trabajando junto a distintos profesionales para alcanzar acuerdos que le permitan “normalizar la actividad” y brindar respuestas a los clientes. El comunicado precisó que la situación obligó al cierre definitivo de las sucursales de San Vicente y Canning, mientras que mantendrán en funcionamiento las sedes de Monte Grande y Tristán Suárez.
Si bien la empresa no informó una fecha estimada de normalización, aseguró que está haciendo “todo el esfuerzo para superar esta etapa y avanzar de forma positiva”. Metal Grande también pidió disculpas a los clientes por los inconvenientes ocasionados y remarcó su compromiso en “encontrar una solución a la mayor brevedad posible”.
Las denuncias a Metal Grande
Tras la primera publicación de El Diario Sur sobre el caso, decenas de vecinos comentaron en redes sociales asegurando haber hecho pagos millonarios sin recibir los materiales correspondientes. Entre los testimonios figura el de Ramiro, vecino de Canning, quien contó que pagó 7 millones de pesos en hierros de construcción y que nunca recibió su pedido. Otro comprador mencionó un pago de 25 millones de pesos en las mismas condiciones. Los casos se contarían de a decenas y con cifras millonarias.
En aquel momento, la compañía informó que procedió al distracto del “autor responsable de los incumplimientos contractuales”, quien habría actuado “deliberadamente a título personal” y que, según indicaron fuentes del sector a El Diario Sur, sería Fernando Troyanovich, señalado por varios damnificados como quien manejaba la firma en los últimos años.
El conflicto con Metal Grande tomó estado público el 9 de septiembre, cuando efectivos policiales realizaron una guardia en el local principal de la empresa en Monte Grande, ubicado en la Av. Fair al 500, tras amenazas que habrían recibido desde parte de clientes presuntamente estafados.
Fundada en 1996, Metal Grande tiene sucursales en Tristán Suárez, Canning y San Vicente, y forma parte de la red Acindar, que revende productos de ese grupo.
Leé también: Buscan en Lomas a una mujer perdida hace más de siete días