Racing Club obtuvo un terreno en Ezeiza para la construcción de un centro deportivo de alto rendimiento, tras la polémica que lo envolvía con el predio donde quería construir en Esteban Echeverría. Fernando Gray, intendente local, había realizado un pedido en enero de este año para evitar la construcción en esas tierras.
En 2011, el Estado Nacional le había cedido a Racing 32 hectáreas en Esteban Echeverría para la construcción del Centro Deportivo Néstor Kirchner, que tenía la finalidad de ser utilizado por el plantel de Primera División. Ambientalistas de la región alertaron que la edificación del predio comprometía al ecosistema de la Reserva Natural Laguna de Rocha.
La Laguna de Rocha es uno de los humedales más importantes de la Cuenca Matanza-Riachuelo. Tiene más de 1400 hectáreas, 305 espejos de agua y abarca nueve ecosistemas distintos, donde conviven más de 160 especies de aves, anfibios y reptiles, entre otros animales.
En 2013, se sancionó en la Provincia la Ley 14.488, que declaró a Laguna de Rocha como “Reserva Natural Integral y Mixta”. Esto prohíbe cualquier tipo de construcción en el área, ya que influye de forma negativa en el ecosistema y afecta la calidad de vida de quienes rodean el predio, como es el caso de las y los vecinos de la localidad de 9 de Abril.
Sin embargo, cuatro meses después de la declaración de reserva en 2013, mediante la Ley 14.516, la Legislatura bonaerense desafectó al predio otorgado a Racing por Nación para “el desarrollo de actividades deportivas, sociales y recreativas de interés general”. Ante esa situación, la Justicia había establecido una medida cautelar ante el pedido de grupos ambientalistas, pero en 2020 quedó sin efecto.
En enero de este año, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, envió una nota dirigida al presidente Alberto Fernández, donde solicita la protección del humedal: "La protección del humedal deviene fundamental y decisivo para el bienestar humano, la amortiguación de las inundaciones, la adaptación al cambio climático y el equilibrio ecológico. En tales condiciones, solicito al señor Presidente, tenga a bien considerar la posibilidad de otorgar a Racing Club Asociación Civil el uso de otra posesión para las actividades antes mencionadas".
Leé también: Horror en Ezeiza: retiraron el cuerpo de un hombre que llevaba 30 días muerto
Recientemente, el Gobierno le otorgó un terreno de 34 hectáreas en la autopista Ricchieri -altura Km 24-, en la localidad y partido de Ezeiza, dejando sin efecto el uso de las tierras donde pretendían construir originalmente en Esteban Echeverría.
Del acto de firma participaron Eduardo Albanese, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE); Julio Alak, ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, y Víctor Blanco, presidente de Racing, junto a otras autoridades de la Agencia.