Lanús | universidad | Lanús | Alumnos

Con récord de jóvenes, realizan la Expo carreras en la Universidad de Lanús

A lo largo de una doble jornada, alumnos de escuelas de la zona sur del conurbano se dan cita en la Expo carreras en la Universidad de Lanús.

La Universidad Nacional de Lanús desarrolla en una doble jornada la denominada Expo carreras, evento en el que se brindan diferentes talleres para acercar a alumnos de distintos puntos de la zona sur del conurbano bonaerense a las diversas opciones académicas con las que cuenta la casa de estudios. En ese sentido, se dieron cita miles de chicos de un gran caudal de escuelas para intentar asomarse a variantes educativas con las que emprendan su camino una vez que salgan del secundario.

Embed - REALIZAN EXPO CARRERAS EN LA UNIVERSIDAD DE LANÚS | Móvil en vivo

Georgina Hernández, vicerrectora de la institución educativa, valoró la participación de los jóvenes en este tipo de emprendimientos, que evidencia su 16ta edición, cada vez con mayor concurrencia. "La verdad que este año fue un lleno total porque vinieron muchísimos estudiantes, algo que nos parece muy grato. Sinceramente nos encanta ver la universidad llena de jóvenes", comentó en diálogo con FM Extremo Sur.

38399367-0ee2-4a5d-83a3-46224a699156

En ese sentido, valoró el espacio para mostrar a más de una veintena de carreras que quedan a disposición de los que quieran anotarse a partir del próximo año, y por eso estos días sirven para posibilitar un convencimiento de los protagonistas sobre qué rumbo seguir en el futuro. "Este es un trabajo conjunto de la secretaría académica, de los departamentos, de la Secretaría de Cooperación, que se encargan de participar, porque toda la universidad colabora para que lleguen los estudiantes de las escuelas secundarias de la zona, y de regiones aledañas para que conozcan nuestra oferta académica", comentó.

Juvenil de Lanús palpita su chance en el Sudamericano U17 de basquet: "Dejar a Argentina en los más alto"

Y aclaró que se prevé que hayan recorrido el lugar más de 6 mil jóvenes, lo que considera un récord de participación, además de los vecinos en general que se acercan también para pensar en una posible trayectoria académica. "Hay más de 350 escuelas inscriptas y vienen los chicos de los años superiores, los futuros estudiantes de la universidad, tanto chicos de escuelas públicas como privadas. Y cada carrera, cada área, organiza talleres y actividades específicas", puntualizó.

Así la situación, recalcó que hay decenas de stand a lo largo de la nave ubicada en el edificio José Hernández, en tanto que aclaró que estaba previsto el desarrollo de actividades en el laboratorio, por un lado, y en el cine Tita Merello, por el otro, para complementar el recorrido. "Son todas las áreas de la universidad que pueden llegar a despertar una vocación", sentenció.

98436c4a-b1e7-4f48-a8d9-cf269d2602aa

Los chicos se acercan a la universidad de Lanús

Sobre las sensaciones de los chicos, indicó que el primer acercamiento puede generar miedo. "Es el temor a no poder, a no llegar, frustraciones y demás, pero después, a lo largo del de la actividad, se muestran emociones mucho más positivas", afirmó. Y añadió: "La intención es que sientan que ésta es su casa, que los estamos esperando con los brazos abiertos, que los vamos a acompañar en todo el proceso formativo, que ésta es una universidad muy amigable y tenemos muchas actividades, ofertas académicas y ponemos lo mejor de nosotros para despertar su interés para que su estadía acá sea grata". Así es como lo sentenció: "La premisa es que sea una experiencia muy productiva, que se les despierte su vocación, que se hagan preguntas".

El joven de Lanús quedó cerca de ser el mejor estudiante del mundo: "Que sirva para motivar a otros chicos"

Entre esas consultas y el interés por despertar está la importancia de la educación universitaria en sí, más allá de la carrera, porque estas jornadas se dan en un contexto de pleno conflicto, a partir de las dificultades del presupuesto universitario. Y Hernández resaltó su relevancia. "Yo creo que estas actividades valorizan y ponen en el centro de la escena lo que es la universidad pública, gratuita y de calidad. Creo que mostramos el valor que tiene, el sentido importante que puede tener en el proyecto de la vida de cada estudiante", consideró.

341cf9d7-e954-4b46-92cd-cca217683715

Expectativas a futuro en las casas de estudio

Y sumó: "Mostramos que acá se aprenden muchas otras cosas además de una carrera universitaria, porque se aprende a convivir, a debatir, a discutir, y a respetar opiniones ajenas, diferentes a las de uno". "Las universidades son mundos riquísimos, y las universidades públicas argentinas, a lo largo de su historia, son uno de los valores más importantes que tiene el país, y lo han sido y siguen demostrando. Son factores de de producción de conocimiento, de apoyo a la ciencia, la tecnología, de apoyo de vinculación tecnológica, y especialmente de movilidad social ascendente", completó.

Para cerrar, resaltó el rol preponderante tanto de la UNLa como del resto de las universidades del conurbano. "No existe ninguna palabra que pueda poner en duda la importancia que tiene la universidad pública en la Argentina, y la relevancia que tiene la universidad en el conurbano bonaerense", finalizó.

Dejá tu comentario