Gastón Díaz, oriundo de Lanús, está nominado al premio al mejor estudiante del mundo, una postulación en la que actualmente hay 50 candidatos tras una selección inicial que abarcó a más de 11 mil jóvenes de 148 países. "Todavía no caigo. Me tengo que pellizcar para darme cuenta que todo lo que estoy viviendo es real", señaló en diálogo con El Diario Sur desde Estados Unidos, donde actualmente participa de un campamento científico que se extenderá hasta los primeros días de agosto.
Un joven de Lanús, nominado al premio al mejor estudiante del mundo: "Todavía no caigo"
Gastón Díaz, estudiante del Instituto Santa Faz, en Lanús, está nominado al Global Student Prize. Habló desde EEUU, donde participa de un campamento científico.
Estudiante de secundaria del Instituto Santa Faz, ubicado en Lanús Oeste, con sus 17 años tiene la chance de obtener el denominado Global Student Prize, que otorga 100 mil dólares y en el que se reconoce la combinación entre la excelencia académica, la innovación y el compromiso social, tres factores que cumple, según recalcaron sus propios allegados en la zona sur del conurbano bonaerense, a kilómetros de distancia de West Virginia, donde por estas horas está el protagonista.
"Mucha gente suele aplicar a este premio porque es una forma de reconocer todo el trabajo que se viene haciendo y también porque abre un montón de oportunidades y permite tener mucho más impacto", afirmó sobre el horizonte que se asoma con este galardón, por lo que insistió que está "con muchas ganar por lo que viene".
Sobre cómo vivió el instante que se enteró de la postulación, indicó: "Me cayó como una sorpresa, porque venía de hacer un simulacro en el Departamento de Estado en Washington y vi una llamada perdida de uno de los colaboradores de Varkey -una de las fundaciones que tiene a cargo el premio- y ahí los llamé y mientras estaba en la cama del hotel me enteré y fue increíble", comentó.
Una aplicación que crece
Según indican desde la organización, el proceso de selección del Global Student Prize evalúa logros académicos, impacto en los pares, capacidad de generar cambios en la comunidad y resaltar la creatividad y la innovación, algo que está abierto a estudiantes de al menos 16 años que estén matriculados en instituciones académicas o programas de formación. Y Gastón cuenta con esos requisitos.
Lanús: inauguraron una nueva edición del mundialito de fútbol infantil
Por caso, fundó una aplicación de marketing digital que permite detectar señales de compra en base al comportamiento del consumidor, y coescribió una ley de alfabetización financiera y tecnológica juvenil que ya se implementa en más de 70 ciudades del país. "Me encanta la tecnología digital por la posibilidad de impacto que tiene un programa que hacés desde la compu de tu casa y puede ser usado por miles de personas. Es resolver un montón de problemas que las personas tienen", afirmó.
Sobre su app, Cresify, que fue reconocida por Microsoft for Startups, aclaró: "Es una plataforma web para empresas que venden a otras empresas que les recomienda a qué clientes potenciales deben ir a buscar para que sea más probable que les compren. Es una forma de humanizar el proceso de adquisición de clientes con tecnología. Afortunadamente, fue un proyecto que gustó bastante y que me encantó construir".
"Los desafíos académicos me fascinan, pero nunca imaginaba un reconocimiento tan grande. Creo que este premio sirve para fomentar a que los más chicos se animen a tomar acción y que no tenga miedo a equivocarse", consideró, palpitando la oportunidad, que recién tendrá una definición en las próximas semanas con los diez finalistas.
Campamento en Estados Unidos
Y mientras espera con ansias, transita sus días en Estados Unidos, a donde estará hasta el 3 de agosto. "Es un campamento de tecnología, ciencia, ingeniería y liderazgo en el tenemos muchas clases que son interesantes, desde las fibras ópticas hasta la música de la guerra civil estadounidense. También combina las experiencias en la naturaleza y el deporte", valoró.
Lanús: bomberos hicieron un boquete y rescataron a cuatro personas atrapadas en un ascensor averiado
A kilómetros de distancia lo espera su familia, entre ellos su madre, Cinthia. "Las sensaciones que pasan por mi mente son un torbellino de emociones y un orgullo que explota en mi pecho, sobre todo porque me enteré de esta noticia por un whatsapp que Gastón me escribió desde EEUU. Quería abrazarlo, besarlo, saltar de emoción con él. La verdad que cuando me contó meses atrás que iba a participar del 'Concurso al Mejor Alumno del Mundo' jamás pensé que podría llegar tan lejos, y no porque no supiera de lo que es capaz o no tuviera fe en sus logros, simplemente hace tantas cosas a la vez que seguirle el ritmo es un gran desafío", indicó la mamá.
Ese ritmo combina conocimientos, porque desde el colegio valoraron también su participación en olimpiadas de geometría y matemáticas, o en el programa Parlamento Joven, y solidaridad, porque entre sus facetas está la de colaborar como voluntario en el Grupo El Ombú, entregando desayunos los sábados a niños en situación de vulnerabilidad.
Desafíos por delante
"Quienes lo conocen de verdad saben que no acepta un no por respuesta, y es así de literal. Antes si yo no estaba de acuerdo en algo que me pedía, de alguna forma me convencía y lograba su cometido. Hoy ya directamente le digo que sí a casi todo", se mostró orgullosa la madre.
Son varias aristas para un adolescente de 17 años que transita su último año en la escuela. Pero él mismo lo tiene claro. "Trato de no pensar que soy un estudiante de Secundaria. Soy muy curioso, me encanta un montón de temas distintos, desde filosofía hasta tecnología, y quiero crear proyectos grandes y con significado", completó.
El payamédico de Lanús que quiere volver en bicicleta a Bahía Blanca tras las inundaciones