La Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) avanza en su articulación con los gobiernos locales del sur del conurbano bonaerense. En los últimos días, la Facultad de Ciencias Sociales y la Municipalidad de Ezeiza celebraron un convenio para desarrollar de manera conjunta un programa de educación comunitaria y popular en el distrito.
La Universidad de Lomas avanza con programas de alfabetización en Ezeiza
La Universidad Nacional de Lomas de Zamora firmó un convenio educativo con Ezeiza y avanza junto al Municipio en un Consejo de Seguridad local.
El acuerdo fue rubricado por el decano de la Facultad, Gustavo Naón, y el intendente de Ezeiza, Gastón Granados. El objetivo es implementar acciones de promoción y acompañamiento en alfabetización escolar y fortalecimiento de trayectorias educativas en distintos barrios del municipio.
Educación popular y prácticas profesionalizantes en Ezeiza
El entendimiento contempla la puesta en marcha de prácticas profesionalizantes en el territorio para estudiantes avanzados y graduados de las carreras de Minoridad y Familia, Trabajo Social, Letras, Psicopedagogía y Ciencias de la Educación.
Estas actividades permitirán vincular el trabajo académico con las necesidades comunitarias, fortaleciendo la formación práctica y el abordaje interdisciplinario en temas educativos y sociales.
Lee más
Lomas: arranca operativo de salud de tres jornadas en Villa Fiorito
Consejo de Seguridad y Justicia en Lomas de Zamora
En paralelo, la Universidad avanza junto al Municipio de Lomas de Zamora en dos iniciativas orientadas a fortalecer la planificación local.
Por un lado, se puso en marcha el Consejo de Seguridad y Justicia, impulsado por el intendente Federico Otermín y la Facultad de Derecho, que ya cuenta con ordenanza aprobada. Este espacio reunirá a representantes municipales, provinciales y nacionales, además de la Justicia Federal, el Departamento Judicial de Lomas, fuerzas políticas, foros de seguridad y organizaciones comunitarias. Su primer objetivo será la elaboración del Mapa de Actores de la Seguridad y la coordinación de políticas preventivas en el territorio.
Por otro lado, se presentó el Observatorio del Trabajo, la Producción y el Desarrollo Local, creado con el acompañamiento del rector Diego Molea, el decano de la Facultad de Ingeniería, Diego Serra, y Marina Salzmann, candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires.
El Observatorio funcionará como un espacio de análisis, diagnóstico y proyección de propuestas para vincular a los distintos sectores productivos de Lomas y potenciar el desarrollo local.