Lomas de Zamora | consumo | bebidas | Lomas de Zamora

Se desplomó el consumo de bebidas alcohólicas: qué dicen en las tiendas de Lomas de Zamora

Según la consultora Scentia, las ventas cayeron un 20% en ese ítem en los primeros meses del año. Qué dicen en locales de Lomas de Zamora.

Según un estudio de la consultora Scentia, en los primeros meses del año la venta de bebidas con alcohol bajó casi un 20% en diferencia al 2024. El Diario Sur recorrió varias vinotecas y locales especializados en bebidas alcohólicas en Lomas de Zamora para saber cómo fue el impacto de la baja del consumo en sus ventas.

Embed - Comerciantes de Lomas: Impacto por la caída del consumo de bebidas con alcohol

Desde la mayoría de los negocios remarcaron que se ven ampliamente afectados por la baja en las ventas y que han tenido que recurrir a diferentes estrategias para mantenerse abiertos.

WhatsApp Image 2025-06-03 at 16.35.09 (1).jpeg
La caída del consumo de bebidas alcohólicas alcanzó un 18,7% en comparación con 2024. (Infografía La Nación)

La caída del consumo de bebidas alcohólicas alcanzó un 18,7% en comparación con 2024. (Infografía La Nación)

Cheers Wine Market, una vinoteca ubicada en la esquina de Garona y Sarmiento, ha visto un fuerte impacto en sus ventas. "Esto ya viene hace un tiempo, pero tratamos de buscarle la vuelta a través de publicidad y muchas promociones en vinos, como 3x2", comentó Maximiliano, empleado del local. “Bajó el promedio de ventas semanal. Algunos apuestan a una compra fuerte en cantidad para bajar el costo”, agregó. “Esperemos que esto sea temporal porque a nosotros nos afectó mucho este año”.

WhatsApp Image 2025-06-03 at 16.36.13 (2).jpeg

Por su parte, Sandra, dueña de "Los Toneles", una vinoteca y whiskería en Loria y Meeks, destacó que la venta de bebidas importadas ha bajado considerablemente, aunque los vinos siguen vendiéndose con normalidad. "Algunas botellas de vino están en promoción, justo eso es lo que más sale en el local", sostuvo. Además, comentó que sus clientes se llevan vinos de menor precio, con respecto a los que antes llevaban, que ahora cuestan alrededor de $20.000. “Hacemos lo que se puede”, añadió. “La gente perdió poder adquisitivo y esto no es primera necesidad, es segunda o tercera. Se abocan más a comprar comida, pagar impuestos”, dijo.

WhatsApp Image 2025-06-03 at 16.36.13 (1).jpeg

Los locales están implementando diversas medidas para sobrellevar la situación. Bberaz, un local de bebidas alcohólicas en Oliden e Yrigoyen, ha visto una baja significativa en la venta presencial, aunque la venta por aplicaciones se ha mantenido. "Implementamos varias promociones, pero eso no hizo que cambiara nuestra situación", comentó Candela, empleada del local. Además, comentó que lo que más se vende en su local son los packs de cervezas y los combos de Fernet con Coca Cola, pero que las ventas cayeron tanto que la reposición de dichos productos también bajó. “Acá impactó de golpe esta bajada de ventas, fue muy considerable en estos últimos dos meses. Esperemos que aumenten”, sostuvo.

WhatsApp Image 2025-06-03 at 16.36.13.jpeg

Guillermo, dueño de "La Cava del Vino", situada en Yrigoyen y Colombres, sostuvo que la caída del 20% en las ventas es normal después de la pandemia, donde aumentó el consumo de alcohol, pero que ahora se está volviendo a los niveles anteriores. "Sacamos ofertas mensualmente, tratando de acompañar al consumidor, achicando los gastos lo máximo posible. Los precios son los mismos que en enero de este año. Es un momento difícil pero hay que mantenerse”, añadió.

6d45dc8b-e854-41fb-80e4-f39beb3c627a.jpg

“Nosotros tenemos un local de hace muchos años y tenemos clientes que nos dan cierta estabilidad. Quizás alguien que recién está comenzando lo va a sentir mucho más a esto”, dijo. Además, se refirió al Día del Padre, celebración importante de este mes y dijo: “Es una época donde nuestro producto está favorecido. El vino es nuestro fuerte".

Leé también: Lomas: un camión quedó trabado en un paso bajo nivel

Dejá tu comentario