Un buzo argentino, Juan Cruz Zanaboni, oriundo de Temperley, partido de Lomas de Zamora, y profesionalizado en buceo en Puerto Madryn (Chubut), sufrió un grave accidente mientras realizaba una práctica de apnea en las Bahamas el sábado pasado, motivo por el cual permanece intubado en estado crítico en un hospital local.
Un buzo de Temperley en estado crítico tras accidente en Bahamas: piden ayuda a los vecinos
Juan Cruz Zanaboni, buzo nacido en Temperley y formado en Chubut, fue hallado desvanecido practicando apnea en Bahamas. Su familia organiza una colecta urgente.
Según informó la familia a través de las redes sociales, el centro médico donde está internado carece de los recursos necesarios para tratar su cuadro. Por eso, lanzaron una colecta solidaria para reunir al menos US$ 300.000, monto estimado para costear su derivación a Miami y la instalación de un equipo ECMO, soporte vital avanzado que actúa como pulmones y corazón artificiales.
Leé más:
Lanús: la Policía Federal detuvo a un buscado narco de Perú
"Gracias al RCP lograron salvarlo, pero ahora está en estado crítico", explicó su pareja, Cecilia Bacella, a través de un posteo en redes sociales.
La familia, que pide colaboración y difusión de la campaña para garantizar que Juan Cruz pueda recibir atención médica en condiciones adecuadas lo antes posible.
“No podemos hacerlo solos. Por favor, ayudanos donando y compartiendo esta campaña. Cada aporte nos acerca a salvarle la vida a Juan. Sabemos que lo vamos a lograr”, cierra el posteo de la pareja del buzo. Quiénes quieran colaborar pueden hacerlo a través del siguiente alias: Ximenita1981.
Lomas: podrían dar prisión domiciliaria a un hombre que atropelló y mató a un joven
La familia de Emiliano Villavicencio, un joven de 26 años que falleció luego de ser atropellado por un colectivo de la línea 338 en el centro de Lomas de Zamora en septiembre de 2022, reclama ante la posibilidad de que el condenado por el hecho pueda salir de la cárcel ante el otorgamiento de una prisión domiciliaria.
"Me parece una falta de respeto lo que hicieron. Si bien no fue el juez que dictó la condena, el juez Gualtieri, que fue el que le dio una pena ejemplificadora con respecto a los siniestros viales, que fue una pena de cumplimiento efectivo, nos parece una tomada de pelo, que a los ocho meses de la detención ahora le otorguen el beneficio de la domiciliaria", expresó Stella Hernández, la madre de Emiliano, en diálogo con El Diario Sur.
El beneficio que aún no está firme, ya que será apelado por la familia, fue otorgado por la Cámara de Apelaciones y Garantías de Lomas a Nahuel Villagra, que en noviembre de 2024 fue condenado a cuatro años de prisión efectiva por "homicidio culposo agravado" y ocho años de inhabilitación absoluta para conducir.
"Es que ellos argumentan que la condena no está firme. Bueno, cuando la condena quede firme. ¿Qué va a pasar? ¿Villagra vuelve a estar detenido en una unidad penitenciaria? ¿Va a seguir con prisión domiciliaria o qué? Siento que es una pantomima lo que hicieron legalmente, porque dos instancias ya le denegaron la domiciliaria", explicó Stella.
Una de las razones por las que se daría la prisión domiciliaria al detenido es porque tiene hijos chicos. "Él dice que tiene hijos, pero en ningún lugar de la causa está declarado ni hay pruebas de que él tenga hijos y que los hijos sean de él, porque pueden ser hijos de su pareja, no de él. Además, cuántas familias de personas que están detenidas, que están presas, tienen hijos y los cuidan otras personas", dijo la vecina de Temperley.
"No puedo entender nada", aseguró Stella. "Las domiciliarias se dan a personas mayores de setenta años y con problemas de salud grave. Villagra tiene treinta años. No nos olvidemos que esto es un homicidio. Él mató a mi hijo y voy a luchar hasta el último día que se haga justicia realmente", concluyó.