Este fin de semana, al acercarse a votar y chequear las listas del padrón electoral pegadas en las paredes de las escuelas, muchos argentinos se dieron cuenta que familiares fallecidos todavía figuran en el padrón electoral que les permitiría votar. Si bien el retiro de personas del padrón se suele hacer de manera automática, muchas veces puede demorar varios años.
Cómo quitar del padrón electoral a un familiar fallecido
Si bien ya se realizaron las PASO, el padrón definitivo para octubre cierra a fines de septiembre.
Se supone que tras la muerte de una persona los datos estatales se entrecruzan y se da de baja automáticamente a dicha persona de los padrones. No obstante, desde la Cámara Electoral explicaron que "con el tema de entrecruzamiento de datos por ahí no se refleja" y por tanto es necesario una gestión personalizada.
El trámite se realiza directamente en la Secretaría Electoral del distrito donde estaba empadronada la persona que falleció. Para ello, los familiares deben acudir con su acta de defunción en mano. De la misma manera el trámite se puede hacer vía mail adjuntando dicha constancia a [email protected]. En caso de querer informarlo de manera telefónica, se puede hacer a través del (011) 4370-2506.
Si bien las PASO ya se efectuaron, los cambios podrían registrarse para las elecciones generales de octubre por lo que es recomendable hacer el trámite con tiempo. El padrón definitivo estará disponible a fines de septiembre.