Nacionales | Gas | ola polar | Gobierno

Ola polar: definen cortes de gas por 24 horas para abastecer a los hogares

El Gobierno avanzó en una medida para resguardar el gas domiciliario ante la ola polar que generó una demanda récord de energía.

Por la ola polar, el sistema de abastecimiento de gas natural por redes en casi todo el país tiene complicaciones severas desde la noche del miércoles e incluso en algunos puntos se registró faltante, algo que derivó en la decisión, por parte del Gobierno, de ampliar los cortes de suministro a estaciones de servicio que venden Gas Natural Comprimido (GNC) e industrias por 24 horas para abastecer a los hogares.

El Comité Ejecutivo de Emergencia que integran autoridades gubernamentales y las empresas de gas definió incluso interrumpir las exportaciones a Chile, al menos hasta que baje la demanda y suba la producción en Vaca Muerta.

Esto ocurre en medio de un frío intenso que se evidenció a lo largo de la semana, con temperaturas bajo cero que se hicieron sentir, especialmente, en el conurbano bonaerense, con heladas persistentes durante las horas matinales, lo que provocó consumos récord de gas en los domicilios y la demanda más alta de potencia eléctrica en invierno.

Las complicaciones en los hogares afectaban especialmente algunas zonas de la costa atlántica, donde, de hecho, se registraron algunas nevadas, siendo Mar del Plata un punto neurálgico de las dificultades de abastecimiento. Por caso, ante la situación en Mar del Plata, Camuzzi -prestadora del servicio local- emitió un comunicado en el que abordó las "contingencias operativas que está atravesando la ciudad". La empresa sostuvo que los problemas de suministro "tienen su origen en factores a la compañía", aunque aceptó la "merma en la presión del sistema". También aclaró estar trabajando "en tareas de reconexión" e instó a los usuarios a priorizar su seguridad y evitar hacerlo por cuenta propia.

Almirante Brown: vecinos de Don Orione cortan la calle porque están sin luz hace siete días

La confirmación de que el servicio sufría baja de presión en la ciudad costera bonaerense repercutió sobre el servicio en otras zonas, fundamentalmente las densamente pobladas como el AMBA, donde usuarios percibieron calefones que se apagan o que no llegan a calentar el agua.

VZFH4XDZSZHSPOEUXIA65Q4GNU.avif
Hubo cortes de luz pronunciados en el conurbano bonaerense.

Hubo cortes de luz pronunciados en el conurbano bonaerense.

Opciones de corte de suministro

Por el lado de la demanda, los cortes de gas se definen por una cuestión de prioridades. La primordial es asegurar el abastecimiento de la demanda "prioritaria", que son los hogares. A esos usuarios, unos 9 millones en todo el país, no se les puede cortar nunca el gas natural por redes. La demanda "prioritaria" alcanzó un récord histórico en estos días, con un consumo de gas por red en torno a los 99 a 100 millones de metros cúbicos diarios. Son valores anormalmente altos, porque en los picos de invierno suelen estar entre 85 y 90 millones de metros cúbicos por día, mientras que en esta misma semana del 2024 el promedio fue de 80,6 millones de metros cúbicos.

La siguiente premisa es que todos los comercios tengan gas, y después vienen las industrias y las estaciones de servicio de Gas Natural Vehicular o Comprimido. Justamente estos últimos dos tipos de usuarios pueden tener abastecimiento firme o interrumpible.

Dejá tu comentario