La importación de neumáticos creció exponencialmente en los últimos meses. Y los números, que indican más de 800 mil unidades sólo en mayo, son los más altos para un solo mes en más de décadas.
De ir a Uruguay para cambiar los neumáticos a las importadas desde China: qué dicen los gomeros
Durante el Gobierno anterior los precios de las gomas llevaban a la gente a hacer viajes a países limítrofes. Ahora se llenó el mercado de opciones baratas.
Ante ese panorama, crece la preocupación, especialmente, en las gomerías del conurbano bonaerense que tienen exclusividad con fábricas nacionales, porque cada vez hay más demanda por las “gomas chinas”, que tiene costos mucho más bajos.
“Esta situación afecta especialmente a las gomerías con bandera. Me refiero exclusivamente a los que tienen que vender la marca que los representa como franquicia, sea cual sea”, indicó Mariano, de Neumáticos Mariano, empresa del rubro ubicada en Lanús.
Otra es la historia para aquellos talleres que tienen a disposición distintas marcas y no una bandera específica. “En mi caso, yo soy multimarca, en algún punto esta cuestión me beneficia porque puedo vender la marca que sea, fundamentalmente las que están ingresando desde China, que son mucho más económicas”, aclaró en diálogo con El Diario Sur. Y añadió: “Se está entrando en una competencia con bastante desventaja en relación a los productos asiáticos, porque es casi la mitad de precio”.
Martín, que cuenta con un taller, Rosales, en el límite entre Banfield y Remedios de Escalada, destacó la misma situación, aunque puso en alerta a los clientes por ese ingreso intenso de materiales desde China. “Si me preguntás a mí particularmente, tienen sus falencias porque se desgastan rápido, pasados los 20 mil kilómetros, aproximadamente. Y eso es un problema”, señaló.
Sin embargo, entiende el panorama y en su caso, que vende neumáticos usados, observa que los valores bajaron a partir de esta entrada de importaciones. “Antes una cubierta nueva salía cerca de 140 mil pesos y una usada se vende a 40 mil. Pero hay que tener cuidado. En mi caso, siempre prefiero un neumático usado de primera marca que otro que viene de afuera”, cerró.
Se mueve en las vacaciones
Las consultas crecen en estas semanas en las gomerías. Y la razón está en las vacaciones de invierno que se asoman. Los especialistas consideran que siempre levanta el mercado en estos momentos, aunque en esta ocasión se agrega la expectativa de los clientes de gastar lo menos posible. Como dice Martín, de Taller Rosales, “la gente no tiene un mango y te lo hace saber”.
“La semana que viene se va a empezar a mover, porque la gente cuando tiene que salir, sale. Hace el gasto, pero pasa el receso y vamos a tener otra vez una caída”, comentó.
A su vez, puso el foco en otra cuestión, y es en los arreglos para esta época. “La realidad es que las cubiertas las usan hasta lo último. A veces vienen acá con productos que los querés emparchar y ya están tan gastadas que no pegan los parches adentro”, señaló.
Mariano, de Neumáticos Mariano, lo expresó así: “Al neumático lo usan hasta que se ven las telas prácticamente, hasta que ya no da más. De hecho, a veces no da más y me piden que le pongan una cámara. Y eso también muestra la baja general en ventas: piden que ponga un parche y que dure lo que tenga que durar. Antes venía alguien con un cortesito simple y directamente pedía que la cambie por miedo a que explote. Eso ya no pasa, la gente ya va por el plan B, el más económico”.
Leé también: Dura carta de Fernando Gray contra la conducción del PJ Bonaerense: "La lapicera se empieza a quedar sin tinta"