Luego de la noticia de que el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, recomendara a sus socios a que se deje de pagar el sueldo a aquellos trabajadores que no vayan a trabajar porque no quieren vacunarse y no puedan teletrabajar debido a la especificidad de su función, el gobierno y al CGT salieron a oponerse a la medida.
Por un lado, desde el gobierno nacional descartaron que se pueda emitir una resolución en este sentido. La próxima semana el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni, convocará al Consejo Federal del Trabajo en el que participan los ministros provinciales para ratificar la norma del 8 de abril por la que se le da la potestad a los empleadores a volver a convocar a la actividad presencial a los trabajadores que ya recibieron al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Según aseguraron al diario Perfil, desde la Casa Rosada dijeron que, más allá de ratificar esta norma, no habrá avances en sanciones a los trabajadores desde el Ministerio ante quienes deciden no inmunizarse hasta que la vacuna no sea obligatoria.
En el oficialismo explican que en Argentina no hay un fuerte rechazo como aparece en otros países a la vacuna por lo que sería innecesaria una norma en este estilo: al día de hoy, el 80,7% de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación.
En tanto la Confederación General del Trabajo (CGT) se expresó a través de un comunicado firmado por su secretario de Prensa y Comunicación, Jorge Sola, quien sostuvo que "castigar en un derecho laboral a quienes debería solicitarse un compromiso colectivo o social respecto del plan de vacunación contra el coronavirus no es para nada el camino adecuado".
"Sancionar desde la relación laboral es ilegal y no coincide con la senda del convencimiento que hay que seguir para lograr la vacunación. A través del ejercicio abusivo de la relación del empleador con el trabajador no se logrará convencerlo, sino mediante el sentido común, el razonamiento y la opinión científica", enfatizó la CGT.