Desde su despacho, Cristina Kirchner recriminó que “no se permitió televisar la declaración indagatoria" y remarcó: "No se me permite defenderme". La vicepresidenta dio así inició a su descargo luego de que el fiscal Diego Luciani pidiera una sentencia de 12 años de prisión para la ex mandataria por la causa Vialidad.
Habló Cristina Kirchner: "Desde el 2019 que digo que la causa está armada"
Cristina Kirchner realizó su descargo luego de que el fiscal Diego Luciani pidiera 12 años de prisión para la vicepresidente por la causa Vialidad. "La sentencia ya estaba escrita", sostuvo.
"Vialidad manda el informe de 49 obras, de las 51 que conforman el juicio, 49 fueron remititdas por la justicia federal de Río Gallegos a la justicia provincial. Hubo un sobreseimiento sobre 49 obras en 2015. Sucede que llega el nuevo gobierno e Iguacel es designado interventor de vialidad y la primera intervención es ordenar una auditoria en un solo distrito: Santa Cruz", planteó. "Iguacel se presenta ante el juez Ercolini, el juez que cinco años antes se declaraba incopetente, ahora se declara compretente", sostuvo la vicepresidente.
"Comenzó una feroz campaña política y mediática", denunció Kirchner, que leyó diversas portadas de los medios "La Nación" y "Clarín". "Cual es la creación de sentido: común cobraron y no hicieron", indicó. "Esto sucedia al comienzo del juicio, empieza el juicio con esta construcción. Empieza el juicio con esta ficción que relataron durante cinco dias los fiscales, mientras estuve santadita en Comodoro Py, escuchando esas acusasciones que eran una ficción, un guión bastante malo y falso", continuó Kirchner.
En este sentido, la dirigente recalcó: "Se comprobó que era al revés de lo que decían gracias al testimonio de los testigos". En consonancia leyó diversas declaraciones que prestaron los testigos propuestos por los fiscales, cuyo testimonio favorece a la vicepresidente. "Hay muchos testimonios propuestos por los fiscales que colapsaron", sostuvo la ex mandataria.
Kirchner apuntó a una persecuión política por parte del macrismo y señaló a las figuras de la gestión anterior: “Ninguno de nosotros se profugó, nos quedamos acá ustedes huyen, en la primera citación que tienen huyen", manifestó en relación a "Pepín" Rodriguez.
"Además de mentirosos y de ficciones, no trabajan, no leen las prubas que recaban", continuó la ex mandataria que relató que el fiscal había informado que el expediente de los mensajes de la vicepresidenta y Lázaro Báez y José López, entre otros, contaba con 9 mil páginas de información. Sin embargo, Kirchner advirtió: "Tiene un sólo mensaje del 8 de octubre de 2014, otro en julio de 2015 y el otro el 1 de diciembre de 2015".
Tras esto, Kirchner procedió a leer una extensa recopilación de las conversaciones que habrían mantenido José López Y Nicolás Caputo, ex funcionario de Macri, que deja entrever un vínculo."¿No les llamó la atención a los fiscales esta familiaridad con ´Nicky´Caputo?", cuestionó.
"Por eso piden 12 años, porque es lo que duró el mejor gobierno que tuvo la Argentina en las últimas décadas. Es por todo lo que hicimos. Si naciera veinte veces volvería a hacer veinte veces lo mismo", pronunció enfática.
Luego de casi una hora y media de discurso, la vicepresidente sostuvo: "Esto no es un juicio a Cristina Kirchner, es un juicio al peronismo", y recordó las palabras que había pronunciado en un momento cuando advirtió "vienen por todo".