La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene entre sus políticas la beca Progresar, que consiste en un incentivo económico para que jóvenes de todo el país terminen sus estudios tanto secundarios como universitarios.
Becas Progresar de ANSES: cómo inscribirse y cuál es la fecha límite
La ANSES estableció un calendario para aquellos estudiantes interesados en inscribirse a la beca, que finaliza en unos días.
Los interesados en inscribisrse podrán hacerlo hasta el 31 de marzo próximo, cuando finaliza la primera convocatoria del año al programa en sus diferentes líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
El valor del beneficio es de 9000 pesos, incluye un plus por conectividad, se percibe el 80 por ciento todos los meses y el 20 por ciento restante, acreditando la condición de alumno regular. Además, podrán acceder a un descuento del 55 por ciento en el transporte público y realizar cursos gratuitos de lenguas extranjeras.
Cómo inscribirse a las Becas Progresar 2023
Quienes estén interesados en anotarse pueden hacerlo desde el sitio oficial. En el caso de Progresar Trabajo, la inscripción es durante todo el año.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Para los estudiantes de Enfermería no hay tope de edad, mientras que los aplicantes avanzados en carreras de nivel superior pueden ser beneficiarios hasta los 30 años.
Leé también: Luego de una jornada de protestas, aún hay 25 mil usuarios sin luz en la región