Nacionales | Tarjeta de débito | reintegro | monto

Duplicaron el reintegro en gastos con tarjeta de débito: a quiénes beneficia

La Administración Federal de Ingresos Públicos extendió el beneficio hasta el 31 de diciembre. Se elevó el monto a un tope mensual de $4.056 por beneficiario.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) duplicó el monto de reintegro del 15% para las compras realizadas con tarjeta de débito. Este beneficio se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año.

La medida es para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo. También abarca a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Mediante la Resolución General N.º 5360, el monto se elevó a un tope mensual de $4.056 por beneficiario y de $8.114 para aquellos que perciban dos o más beneficios. Cabe destacar que hasta el 30 de junio, los reintegros máximos eran de $2.028 y $4.057.

Acerca de cómo se acreditan los reintegros, lo hacen de forma automática cuando los beneficiarios realizan compras en comercios con la tarjeta de débito asociada a la cuenta en la cual perciben sus prestaciones. El monto se acreditará dentro de las 24 y 48 horas hábiles posteriores a la compra.

La condición es que la tarjeta de débito esté asociada a la cuenta bancaria del jubilado, pensionado o titular de asignaciones universales por hijo o embarazo.

Leé también: Caso Cecilia Strzyzowski: el abogado confirmó que su defendido "se autopercibe mujer"

Dejá tu comentario