Edgardo Kueider fue expulsado del Senado de la Nación a partir de la sesión especial convocada por el bloque de Frente de Todos, que recibió el respaldo del PRO y la UCR para concretar, con 61 votos a favor, la salida del legislador, actualmente detenido en Paraguay por no haber declarado cerca de 200 mil dólares que tenía en su poder.
Echaron a Edgardo Kueider del Senado
Con 61 votos a favor, se concretó la salida del senador que fue detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar. La Libertad Avanza quería la suspensión.
La decisión por mayoría genera un revuelo político y concreta un golpe difícil de asimilar para el oficialismo, dado que La Libertad Avanza pretendía sólo su suspensión, pero, con el giro de sus habituales aliados, vio imposibilitada esa chance.
Tanto el macrismo como el radicalismo se debatían previo a la sesión la posibilidad de suspender a Kueider, como proponían los libertarios, y por eso esa incertidumbre hacía prever que la votación podía quedar nula, ya que cualquiera medida disciplinaria necesita el voto de los dos tercios de los presentes.
Sin embargo, lo que trastocó el panorama fue el pedido de desafuero de la jueza Sandra Arroyo Salgado, que se conoció poco antes de la reunión y que le allanó el camino a parte de la oposición para habilitar la opción de la expulsión.
Votación
Los votos para remover al entrerriano entonces surgieron de Unión por la Patria, más algunos del PRO y la UCR e incluso un par de LLA, cuando ya se sabía que era inevitable la definición. Por eso se superaron con creces los dos tercios que exige el reglamento para destituir a un legislador nacional: hubo 61 votos a favor, cinco negativos y una abstención.
Apoyo del PRO para tratar de la destitución de Kueider
El kirchnerismo, frente a esta salida, saca provecho, pues en su lugar, dado que ingresó con su fórmula, deberá ingresar quien lo acompañó en la boleta de 2019 en Entre Ríos, Stefanía Cora, actual diputada provincial y dirigente de La Cámpora.
Así, son 34 en el bloque de UxP, acercándose a los 37 que se necesitan para una mayoría, lo que le dificulta la situación del oficialismo, ayudado hasta este momento por el voto de Kueider, quien le había dado el visto positivo para la aprobación de la Ley Bases.