Nacionales | La Libertad Avanza | Justicia | Cámara Nacional Electoral

Nuevo revés para La Libertad Avanza: la Justicia frenó el intento de sumar los votos de todo el país

El tribunal ordenó que los resultados se informen por provincia, tras un intento de la Libertad Avanza de mostrar un conteo nacional.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que los resultados de las elecciones legislativas se informen de manera distrital, como ocurre habitualmente, y no a nivel nacional como pretendía el Gobierno. El fallo representa un revés para La Libertad Avanza, única fuerza con listas en los 24 distritos, que se vería beneficiada si los votos se sumaran de forma global.

boleta unica
Fallo de la Cámara Electoral representa un revés para La Libertad Avanza, que buscaba un conteo nacional para sumar votos de todo el país.

Fallo de la Cámara Electoral representa un revés para La Libertad Avanza, que buscaba un conteo nacional para sumar votos de todo el país.

La resolución judicial

El tribunal integrado por Alberto Dalla Vía, Daniel Bejas y Santiago Corcuera dispuso que la Dirección Nacional Electoral (DINE) “deberá respetar el criterio de división por distrito electoral” al momento de difundir el escrutinio provisorio. Los jueces aclararon que los resultados deben computarse y publicarse por cada una de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en línea con la normativa vigente para elecciones legislativas.

Además, remarcaron que la difusión de los resultados provisorios “debe ser objetiva y neutral en términos de filiación política partidaria”, y recordaron que ese conteo tiene un carácter meramente informativo, sin valor legal, ya que el escrutinio definitivo queda a cargo de la justicia electoral y comienza dos días después de los comicios.

Lee más

Obras paralizadas en el Conurbano Sur: más de 80 proyectos frenados por decisión del Gobierno Nacional

El simulacro que desató la polémica previo a las elecciones

La decisión judicial llegó después de que la DINE realizara el domingo un simulacro de escrutinio provisorio en el que los resultados fueron presentados con un criterio nacional, sumando los votos de los partidos en todo el país.

Esa modalidad generó reclamos de varias agrupaciones políticas, que señalaron que la elección legislativa no es de alcance nacional, sino provincial, ya que cada distrito elige a sus propios representantes.

elecciones

Un fallo con impacto político

El pedido para frenar el cambio fue presentado por el Partido Justicialista y otras fuerzas políticas. Argumentaron que un conteo nacional podía alterar la percepción pública de los resultados y beneficiar a La Libertad Avanza, que es la única fuerza que compite bajo el mismo sello en los 24 distritos.

En cambio, la oposición con la denominación “Fuerza Patria” sólo se presenta con esa lista en 14 provincias y con nombres diferentes en las demás. Por eso, la sumatoria nacional lo hubiera dejado en desventaja frente al espacio libertario.

Con la decisión de la Cámara, los resultados que se difundan el domingo por la noche mostrarán, como siempre se ha hecho, el desempeño electoral de cada provincia por separado, sin un total nacional acumulado.

Dejá tu comentario