Las universidades públicas de todo el país irán a la Justicia para reclamar el efectivo cumplimiento la ley de financiamiento universitario. Lo determinó el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que integran los rectores de todas las casas de estudio, luego de una reunión extraordinaria que se desarrolló en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) tras la suspensión de la aplicación de la reglamentación por parte del Gobierno.
Las universidades públicas irán a la Justicia para reclamar por la ley de financiamiento
La determinación de ir a la Justicia por parte de las universidades se da en medio de la disputa con el Gobierno por la ley de financiamiento.
El organismo emitió una declaración en la que las autoridades anticiparon que exigirán judicialmente el cumplimiento de la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso recientemente, en tanto que se resolvió elevar al Parlamento una solicitud para que se apruebe el Presupuesto 2026 y se contemplen los recursos previstos por la ley que financia a las universidades.
Demoras en el Tren Roca por un accidente en la estación de Gerli
"Reunido de manera extraordinaria en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el plenario de rectoras y rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) acordó por unanimidad que las universidades públicas recurrirán a la Justicia para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente (ley número 27.795)", inició el mensaje.
"Cuarenta años después del primer plenario del CIN, nos volvemos a encontrar en la UBA y esta vez para que las universidades tomen el posicionamiento político de exigir el cumplimiento de la ley y el respeto al sistema republicano”, recalcó el presidente de la agrupación, Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa, para resumir el acuerdo de la totalidad de las instituciones universitarias nacionales presentes en el plenario.
“Es grave para la institucionalidad democrática del país que se naturalice el incumplimiento de la ley, más aún en referencia a leyes con amplia legitimidad social, institucional y política”, agregó el vicepresidente del CIN, Franco Bartolacci, de la Universidad Nacional de Rosario.
Pedido para el Presupuesto 2026
Además de la acción judicial, los representantes de todas las universidades públicas resolvieron elevar al Congreso Nacional una solicitud para que se apruebe el Presupuesto 2026 y que se contemple, como base presupuestaria, los recursos previstos por la ley de financiamiento universitario.
Esta premisa surge luego de una semana compleja que incluso contó con definiciones por parte de sindicatos de docentes y no docentes de realizar medidas de fuerzas para poner en consideración la situación de las casas de estudio. De hecho, se concretó un paro total de actividades en la mayoría de los establecimientos el martes pasado, entre los que se incluyeron varias de las que están radicadas en la zona sur del conurbano bonaerense.

