El Gobierno transformó al Banco Nación en una sociedad anónima. Concretó esta decisión a través de un decreto que el presidente Javier Milei firmó en la noche del miércoles, poco antes de partir hacia a Estados Unidos.
El Gobierno transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima
La medida había sido anunciada por Manuel Adorni a través de sus redes sociales, y finalmente se publicó en el Boletín Oficial esta medianoche.
El decreto 116/2024 establece "la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.)". En ese sentido, también aprueba "el modelo de Estatuto Social" de la entidad.
"Los accionistas del BNA SA serán el Estado Nacional, quien tendrá la titularidad del 99,9% del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía y la Fundación Banco de la Nación Argentina, que tendrá la titularidad del 0,1% del capital social", detalla la norma.
Además, también se estableció que el capital social del Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima "se prevé en la suma de $1.602.274.965.000".
Cabe destacar que la medida fue anticipada poco antes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales. "El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina. Fin.", posteó.
Es importante aclarar que el Banco Nación estaba incluido en el listado de empresas que el Gobierno pretendía privatizar en el inicio de su gestión, pero luego, durante la negociación de la Ley Bases, fue excluido de ese listado por el Congreso. A fines de enero, a través de un comunicado, la entidad había adelantado que se "aceleraba" su "transformación en sociedad anónima".
Leé también: Tren Roca: está semana reabre la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki