Nacionales | Moreno | El Diario Sur | Peronista

Guillermo Moreno en El Diario Sur: "No sé si Milei llega al lunes"

El dirigente peronista Guillermo Moreno pasó este viernes por el streaming de El Diario Sur. Duras críticas a Milei y a Kicillof.

Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio de la Nación, líder de su propio partido Principios y Valores, pero sobre todo un peronista siempre polémico y con análisis agudos sobre la realidad, visitó este viernes el estudio de streaming de El Diario Sur y FM Extremo Sur.

Embed - GUILLERMO MORENO en EL DIARIO SUR - ENTREVISTA COMPLETA (09/05/2025)

En 45 minutos de entrevista, y fiel a su estilo frontal y directo, Moreno analizó la realidad política y económica de la Argentina y tiró munición gruesa contra figuras como el Presidente Javier Milei y el Gobernador Axel Kicillof. “No sé si llega al lunes”, dijo sobre el Presidente en el marco de lo que consideró un “fin de ciclo” de su gobierno. Y consideró que su pronóstico “no es apocalíptico”, sino que “es una bendición que se vaya esta bestia”.

“Es un idiota, el tipo está mal”, agregó sobre Milei al analizar las declaraciones del Presidente que aseguró que “no existe la explotación laboral” y que “en todo caso son los empleadores los que explotan a los empresarios”. “Es muy complicado cuando no se estudian las cosas como hay que estudiarlas”, agregó en relación a ese episodio.

Embed - GUILLERMO MORENO EN EL DIARIO SUR

Y añadió: "Esto es un desorden de cuando estás en el fin de ciclo. Puede ser que llegue al lunes, pero no sé si llega a los sucesivos lunes. Y la verdad que es una bendición que se vaya esta bestia". En ese sentido, recalcó que la catalogación inicial, la de gobierno "anarcocapitalista" se terminó "a partir del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional". "Lo que hay que objetivar ahora es la salida de Milei, siempre dentro de la ley y el orden", completó.

A su vez, señaló que el presidente "no está apto". "La realidad es que la conducta de este chico no es normal, en cualquier momento pasa de la excitación a la depresión" e insinuó que puede estar siendo utilizado por "la bandita de Caputo", Y justamente, al referirse al ministro de Economía se abocó a lo que implica el acuerdo con el FMI, a lo que remarcó que hay que considerar "una propuesta de quién va a pagar la deuda". Sobre esa cuestión afirmó que la presidenta del organismo, Kristalina Georgieva, en el momento que se refirió al evitar un cambio de rumbo en las elecciones de octubre, "le habló al peronismo y le dijo 'miren muchachos que esto está firmado por diez años y me explican de dónde sale la plata para pagar la deuda, o la plata sale de acá que es donde acordamos con ustedes", en referencia al acuerdo que se estipuló de facilidades extendidas.

Críticas al gobernador

Por otro lado, también fue contundente al referirse a Axel Kicillof. Y puso el foco en su mensaje y su manera de observar el mundo. "Lo peor que nos puede pasar es que una generación termine reflexionando como Kicillof porque tenemos un lío bárbaro. Reacciona con marcos teóricos antiguos, muy viejos, y que no se adecúan a la realidad", aclaró Moreno, y sentenció: "Tanto el marxismo como la socialdemocracia no resuelven los problemas de Iberoamérica".

Trenes Argentinos prevé despido de 2 mil trabajadores

En sintonía con esa idea recalcó que el gobernador, por más que ocupe ese cargo y se perfile presidenciable "no es jefe político". Y lo explicó así: "El tiene lapicera, y reparte plata, pero un jefe político se es sin lapicera y sin plata".

Y a partir de esa cuestión volvió al ítem económico, dado que el inconveniente central que observa a futuro es el vínculo con el FMI. "Hay que definir especialmente quién va a poner la plata para pagar la deuda. O la pone el pueblo o la pone la Sociedad Rural. Nuestra propuesta es que la pague la Sociedad Rural, que son menos de mil familias. Sino, la pone el pueblo", aclaró.

En ese sentido, destacó cuál serían sus herramientas para aplicar esa lógica. "Si no subís las retenciones no hay manera de pagar la deuda", consideró. Y resaltó que "eso los asusta" a los dirigentes políticos, fundamentalmente "a muchos del Gobierno en la Provincia y a intendente. "Entonces que me digan cómo pagar la deuda, sino que digan que la siguen pagando los jubilados, no hay otra historia. Lo pagan los jubilados, los comerciantes, la industria", reprochó.

Un Papa Peronista

Por último, habló sobre el Papa, tanto Francisco, recientemente fallecido, a quien catalogó de "peronista", como León XIV, su flamante remplazo como sumo pontífice. "Este Papa, igual que el anterior, están demostrando que los proyectos individuales no van, los sujetos son los pueblos. Y el proyecto popular es un proyecto colectivo, Por eso pegó tanto El Eternauta, que se escribió en plena resistencia peronista".

El Papa León XIV en Argentina: las visitas de Robert Prevost al país

Quien fuera agregado económico en la embajada argentina ante Italia durante dos años completó sobre Jorge Bergoglio: "El Papa era peronista. Es el ejemplo de lo que es el peronismo y nos allana el debate. Yo pongo de ejemplo al Papa y cualquiera entiende todo". Y en relación a su continuador, extendió, recalcando el mensaje de vincularse con los desposeídos y los necesitados: "Ahora va a venir un Papa que va a ser mejor porque va a institucional el surco que armó Francisco. El que arma el surco queda manchado, mete la mano en el barro".

Dejá tu comentario