Nacionales | Trenes Argentinos | Transporte | Despidos

Trenes Argentinos prevé despido de cerca de 2 mil trabajadores

El anuncio de la Secretaría de Transporte para Trenes Argentinos se da en el marco del ajuste en la empresa, que ya redujo un 8 por ciento su planta.

La Secretaría de Transporte anunció que, en el marco de la reestructuración de Trenes Argentinos, se concretarán cerca de 2 mil despidos en distintas ramas. De acuerdo al comunicado oficial de la cartera "es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (vs 23.834 iniciales)”.

El mismo comunicado señala que durante el 2024 ya “se achicó en un 8 por ciento la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar". "Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”, se remarcó. Por lo tanto, aún queda por delante el despedido de 1.937 personas.

Según detalló la Secretaría, desde el año pasado Trenes Argentinos realizó una “reducción significativa de personal y puestos jerárquicos, la revisión general de contratos, el reordenamiento financiero de la empresa y la eliminación de gastos innecesarios del sistema”.

el-futuro-de-ferrocarriles-argentinos-como-el-de-6WGB66AIT5BRPLQNM5KAIRJSOU.webp

Los recortes

En el informe se asegura que el objetivo de los recortes es atraer el “interés por parte de capitales privados”. La empresa se encuentra “sujeta a privatización” a partir de la sanción de la ley de Bases y bajo Emergencia Ferroviaria, decretada por el presidente Javier Milei.

En tanto, también se apuntó al ajuste en las jornadas laborales. “En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73 por ciento las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos”, sostuvo el documento.

Proyectan nuevo ramal de una línea de colectivo clave en la zona sur de Capital

Al mismo tiempo, se eliminaron "277 cargos jerárquicos (32 por ciento de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos”.

En paralelo, y con el mismo objetivo, la Secretaría de Transporte ajustó gastos de mantenimiento. En algunos casos eliminando contratos con empresas tercerizadas para realizarlos por cuenta de Trenes Argentinos y, en otros, directamente suprimiéndolos por considerarlos superfluos.

“Se dieron de baja un total de 2.200 líneas telefónicas que no estaban destinadas a ningún tipo de uso esencial para la empresa con un ahorro anual de 72 millones de pesos”, afirmaron. Asimismo destacaron que “el mantenimiento (desmalezado, poda, desagües) en líneas del AMBA y regionales pasó a realizarse con personal de la empresa, en lugar de tercerizarse”, lo que llevó “un ahorro de 6.722 millones de pesos por año”.

Dejá tu comentario