La Armada Argentina convocó a nuevos hombres y mujeres de todo el país que quieran permanecer en sus filas en el próximo año. La inscripción se encuentra abierta desde el lunes 28 de abril y cerrará el viernes 3 de octubre.
Abrieron las inscripciones para ingresar a la Armada Argentina: cómo anotarse
La convocatoria de la Armada Argentina es para nuevos postulantes que el próximo año quieran entrar en sus filas, mediante sus escuelas de formación para ser Cadetes o Aspirantes.
Las personas que deseen postularse para la Escuela Naval Militar o la Escuela de Suboficiales, deben tener entre 18 y 24 años, ser argentinos nativos o por opción, contener el nivel de estudios completos y no poseer antecedentes penales.
Además, se abrirá la inscripción para quienes quieran incorporarse al cuadro de Suboficiales bajo la Modalidad Curso de Integración Militar (CUIM). Los interesados serán convocados para iniciar su instrucción durante el segundo semestre de este año. Las personas que ingresen serán egresadas luego de 6 meses como Cabo Segundo con el escalafón, de acuerdo al oficio que posea.
Los requisitos requeridos para la inscripción es ser argentino nativo o por opción, tener hasta 30 años, haber aprobado el nivel educativo secundario, poseer un título habilitante o acreditar conocimiento en las especialidades solicitadas. Asimismo, también deben tener los requisitos de aptitud psicofísica que figuran en la Guía de Ingreso a la Armada Argentina, no registrar antecedentes penales y no haber sido dado de baja de establecimientos militares por conducta o ineptitud militar profesional con prohibición de reingreso.
¿Cómo inscribirse a la Armada Argentina?
La inscripción se puede realizar de manera presencial, acercándose a la Delegación Naval, Oficina de Incorporación más cercana a su residencia o mediante el Sistema de Inscripción Unificado (SINU) que amplía su alcance a cada rincón del país.
El postulante debe crear una cuenta a través de un mail vigente, iniciar sesión y realizar una serie de etapas de carga de datos básicos, pactar una entrevista con la Delegación Naval u Oficina de Incorporación más cercana, realizar el examen psicotécnico y académico -en zonas a confirmar- y presentar la documentación requerida para su aprobación.
De esta manera, una vez realizada cada una de las etapas, el postulante obtendrá un código QR que deberá presentar en el Instituto de formación seleccionado.
Sobre futuros Cadetes y suboficiales
La carrera de Cadetes tiene una duración de cinco años; los cuatro primeros como Cadete en la Escuela Naval Militar y el quinto, como Guardiamarina en Comisión, realizando el viaje a bordo de la Fragata ARA “Libertad”. Por otra parte, en la de Suboficiales se desarrollará el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante clases en el aula y prácticas en los talleres especializados, con tutoría permanente del personal militar. El proceso exitoso finaliza con el egreso de los Aspirantes como Cabo Segundo.
Leé más El clásico "Pool Zodíaco" de Monte Grande cumplió 30 años como punto de encuentro en la ciudad