Nacionales | retenciones | Gobierno | granos

Retenciones cero: la medida que anunció el Gobierno para todos los granos

La medida de retenciones cero fue anunciada en la mañana de este lunes por el vocero presidencial. Manuel Adorni, y regirá de manera transitoria.

El Gobierno nacional anunció este lunes la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. La medida fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa.

Según explicó, la decisión busca “generar mayor oferta de dólares durante este período” y se enmarca en los cambios que impulsa el Poder Ejecutivo en materia de política económica.

Las retenciones a las exportaciones de granos quedarán en cero hasta el 31 de octubre. El Gobierno presentó la resolución como una forma de incentivar al sector agroexportador a liquidar divisas en el corto plazo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1970078533247459394&partner=&hide_thread=false

Adorni sostuvo que “la vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno” y que, frente a ello, el Ejecutivo resolvió avanzar con la eliminación de las retenciones en todos los granos.

Hasta el momento no se difundieron declaraciones oficiales de entidades del campo sobre el alcance de la medida ni su impacto esperado en la comercialización. Tampoco se precisó qué ocurrirá a partir de noviembre, cuando vence el plazo de la resolución.

La información oficial se limita a la decisión de fijar retenciones cero de manera temporal y al planteo de que se busca evitar trabas a la generación de divisas en el corto plazo.

image

Leé más:

Un avión pasó muy bajo por varios puntos del Conurbano antes de aterrizar en Ezeiza

Habilitaron venta de boletos de trenes para viajes de larga distancia en octubre y noviembre

Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para octubre y noviembre, y entre los destinos estará Mar del Plata, para el que se prevé el diseño de un sistema de bandas tarifarias de acuerdo a la demanda.

Según informó la empresa, ya se pueden adquirir boletos para viajar durante los próximos dos meses en los servicios a la costa atlántica, además de Junín y Bragado, en tanto que en los servicios a Rosario, Córdoba y Tucumán, la venta fue habilitada únicamente hasta fines de octubre.

Los precios de los pasajes variarán de acuerdo a un sistema tarifario en torno a la demanda, cuyos precios partirán desde los 11.700 pesos en el tramo a Rosario, 7.500 pesos en el trayecto a Bragado, 10 mil pesos a Junín y 25 mil pesos a Mar del Plata. Por lo demás, se mantienen los horarios y frecuencias hasta ahora vigentes en el resto de los servicios: 25 mil pesos a Córdoba y 38 mil pesos a Tucumán.

image

En el servicio a la costa atlántica, por lo pronto, los trenes no circularán los días martes, miércoles y jueves desde Buenos Aires y en sentido inverso no correrán los miércoles y jueves debido a obras de renovación, bloque que comprende intervenciones entre Parravicini y General Guido.

En torno a los boletos, desde la entidad señalaron que continúa vigente el descuento del 10 por ciento por compra online, del 40 por ciento para jubilados, y del 50 por ciiento para menores. Por caso, los menores de 3 años y quienes posean el certificado único de discapacidad (CUD) viajarán directamente sin costo.

Por lo demás, continúan suspendidos los traslados hacia Pehuajó, Pinamar, Justo Daract, Palmira, y el expreso a Rosario, y también se mantiene cancelado el tren a Bahía Blanca, que no corre desde marzo de 2023.

Dejá tu comentario