Nacionales | Trenes | larga distancia | Tucumán

Suspendieron trenes de larga distancia a Tucumán y Córdoba

La decisión se da en medio del conflicto entre el gremio La Fraternidad, Trenes Argentinos y el Gobierno por las paritarias y los paros sorpresivos.

La empresa Nuevo Central Argentino (NCA), concesionaria de las vías ferroviarias, solicitó este martes a Trenes Argentinos suspender los servicios de larga distancia en los ramales Buenos Aires–Tucumán y Buenos Aires–Córdoba. Según informó la compañía, la medida es transitoria y tiene como objetivo realizar un relevamiento del estado de las vías.

La noticia se conoce en medio del conflicto gremial entre Trenes Argentinos, el sindicato La Fraternidad y el Gobierno Nacional por las actualizaciones salariales. En los últimos días hubo paros sorpresivos y formaciones que circularon a 30 kilómetros por hora, lo que provocó demoras y cancelaciones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FraternidadArg/status/1972316500439761263?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1972316500439761263%7Ctwgr%5Ecfa44bc83cb35c185cb13503e700bc0b82eba89c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fsociedad%2Fsuspendieron-los-servi&partner=&hide_thread=false

El pasado domingo, a través de un comunicado en la red social X, La Fraternidad había anticipado la decisión que ahora se hizo efectiva. “Ya suprimieron los servicios a Mendoza, San Luis y La Pampa, el Expreso Buenos Aires-Rosario, Buenos Aires-Pehuajó, Pinamar, Bahía Blanca, el tren turístico de Mercedes-Tomás Jofré, La Banda-Fernández, Rosario-Cañada de Gómez... Ahora van por el servicio Retiro-Tucumán, Neuquén-Chipoletti y otros”, advirtió el gremio.

En el mismo comunicado, el sindicato señaló: “Antes, el supuesto déficit y los paros ferroviarios eran la excusa para cerrar ramales. Ahora no hay excusa, es la billetera del FMI que intenta suprimir los ferrocarriles para imponer sus negocios metal-mecánicos y petroleros”.

Conciliación obligatoria y tensión en la negociación

El jueves pasado, el Gobierno había dictado la conciliación obligatoria luego de un paro sorpresivo realizado por La Fraternidad, que había sido anunciado como de tiempo indeterminado.

Desde el Ministerio de Capital Humano informaron que el secretario general del gremio, Omar Maturano, “decidió retirarse de la mesa y cortar la negociación de forma intempestiva” cuando Trenes Argentinos expuso su plan de “inversión en obras y acciones prioritarias y urgentes”. La cartera consideró esa actitud como un “abandono de toda posibilidad de diálogo y entendimiento”.

Fuentes de Trenes Argentinos señalaron que la medida gremial fue sorpresiva, ya que no se publicó ningún aviso oficial ni comunicado en redes sociales por parte de La Fraternidad.

Leé también: Filicidio en Lomas: una pericia confirmó el daño psicológico sufrido por la madre del nene

Dejá tu comentario