Ubicado en avenida La Plata 3401, en Quilmes Oeste, uno de los boliches bailables más tradicionales del conurbano sur cerró sus puertas, según informó el medio El Progreso, de Berazategui. De esta manera, la escena nocturna, muy afectada por la pandemia y por las restricciones dispuestas por el gobierno nacional, pierde a uno de sus exponentes más reconocidos: El Bosque.
Cierra definitivamente "El Bosque" de Quilmes, un boliche clásico de zona sur
Confirmado por sus propios dueños, el mítico boliche bailable de Quilmes, El Bosque, cerrará sus puertas definitivamente afectado por las restricciones
La confirmación llegó por parte del abogado Gabriel Sandoval, representante de El Bosque, quien confió que la decisión se tomó hace dos semanas, pero que primero se informó a los empleados y recién hoy tuvo fue anunciada públicamente.
"El Bosque se bancó 13 meses con plata de los socios; pagando alquiler, deudas, servicios y seguridad cuando el negocio estuvo cerrado. Luego con el formato bar se perdió plata, porque para lo único que servía era que la gente se llevara la propina. Era muy costoso mantener este elefante”, sostuvo el abogado Sandoval al diario quilmeño El Sol. Y agregó: "Se va a desvincular al personal y se le va a pagar las indemnizaciones. En este contexto, es probable que durante mucho tiempo una megadisco no vuelva a funcionar”."
El año pasado, con las medidas impuestas desde marzo en el marco de la crisis sanitaria, El Bosque pudo abrir recién a fines de octubre tras una serie de reformas que convirtieron al boliche bailable en bar al aire libre. Dada las nuevas restricciones de horario, que limitan la circulación a partir de las 20 horas y la actividad comercial hasta las 19, el tradicional sitio quilmeño había anunciado en sus redes sociales que cerrarían temporalmente. Sin embargo, con el correr de las semanas, los dueños parecen haber cambiado de opinión.
El cierre será definitivo. Quimes y zona sur no solo pierden a un boliche icónico que en octubre iba a cumplir 29 años, sino que también decenas de familias quedarán sin trabajo. La imposibilidad de cubrir los gastos sin generar dinero fue determinante para que los propietarios tomaran semejante decisión.
“Lamentablemente es una decisión que se venía madurando hace dos semanas. Es insostenible, muy triste, 29 años de laburo tirados a la basura. El efecto -del coronavirus- es tremendo. Se bancó 13 meses con plata de los socios, pagando alquiler, deudas, servicios, seguridad, con el negocio cerrado, con un leve lapso con el formato bar perdiendo plata porque para lo único que servía era que la gente se llevara la propina. Era muy costoso mantener este elefante”, dijo Gabriel Sandoval, representante legal de la discoteca de Quilmes, en charla con el portal El Sol.
El Bosque supo ser centro de la actividad nocturna de miles de bonaerenses. No solo los quilmeños frecuentaban de la discoteca. De todas partes del conurbano, y también de provincia, disfrutaron por años del lugar.
La desaparición de El Bosque puede ser desencadenante para que muchos otros boliches del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) decidan tomar la misma decisión ante estas restricciones. Hoy la escena nocturna perdió a uno de sus principales exponentes. El Bosque dejará de funcionar y los recuerdos de quienes asistieron al lugar pasarán a la historia.
"El Bosque no para", fue su reconocido eslogan. Hasta que un día paró.