En un acto realizado en Almirante Brown, se firmó un convenio de cooperación entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) para construir diez espacios de atención y acompañamiento por consumos problemáticos. Tres de estas "Casas de Día" estarán en Zona Sur.
Construirán Casas de Día para jóvenes con adicciones en Lomas de Zamora, Almirante Brown y San Vicente
Se firmó un convenio para construir diez Casas de Día en la Provincia, de las cuales tres estarán Zona Sur.
Mediante una inversión de 50 millones de pesos por dispositivo, se construirán diez Casas de Día para Jóvenes con equipos interdisciplinarios de 15 profesionales y operadores comunitarios que acompañarán a las personas en el cuidado de la salud física y mental, y el fortalecimiento de los vínculos afectivos y de las trayectorias educativas y laborales. Además, las acciones se complementarán con estrategias de cuidado integral de la salud, género, documentación personal y acceso a la justicia.
Durante la presentación del proyecto en la Casa de la Cultura browniana se confirmó que tres de ellas estarán en Almirante Brown, Lomas de Zamora y San Vicente. ¿Las demás? San Martín, General Rodríguez, Mercedes, Ensenada, Morón, Tres de Febrero y Moreno.
“En esta primera etapa, el Ministerio de Obras Publicas construirá 10 de un total de 30 Casas de Día para jóvenes en todo el país, enmarcado dentro del Programa de Infraestructura del Cuidado. Estas casas son espacios públicos cogestionados entre SEDRONAR y gobiernos provinciales o municipales, para la prevención y atención de la población que atraviesa consumos problemáticos de sustancias y se incorporarán a las redes que ya funcionan en cada distrito”, resaltó la titular de SEDRONAR, Gabriela Torres. Y agregó: “Tenemos que estar presentes, debemos trabajar articuladamente y poner lugares a disposición para la atención y el acompañamiento de las personas que atraviesan una problemática de consumo de sustancias. Por eso tenemos que crear casas nuevas”.
En el acto participó el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde; la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública de la Nación, Cecilia Larivera; los diputados nacionales Federico Fagioli y María Rosa Martínez; el diputado provincial Mariano Cascallares; la subsecretaria bonaerense de Salud Mental, Consumos problemáticos y Violencias, Julieta Calmels; la directora general de Abordaje Integral de las Adicciones de Santiago del Estero (DiGAIA), Claudia Tarchini; el padre Osvaldo Mourino; y autoridades sanitarias nacionales y provinciales.
Suscribieron el acuerdo los intendentes Juan José Fabiani (Almirante Brown); Marina Lesci (Lomas de Zamora); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Mario Secco (Ensenada); Mauro García (General Rodríguez); Fernando Moreira (San Martín); Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes); Lucas Ghi (Morón); la subsecretaria de Niñez de Moreno, Mariana Aráoz, y su par de Salud de Tres de Febrero, Silvina Marangoni.