Provinciales | Obras | Provincia | Gabriel Katopodis

Provincia reactivará más de 350 obras frenadas por Nación

Así lo anunció el ministro Gabriel Katopodis. Estas obras abarcan áreas clave como el desarrollo infantil, infraestructura universitaria y proyectos hídricos.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, anunció que la Provincia asumirá la reactivación de más de 350 obras que fueron abandonadas y paralizadas por el Gobierno nacional de Javier Milei.

Cabe destacar que estas obras abarcan áreas clave como el desarrollo infantil, infraestructura universitaria y proyectos hídricos. En ese sentido, el ministro remarcó: “Aquello que decía un ministro del Gobierno Nacional hace algunos días, que la obra pública no vuelve más en la Argentina, no es un eslogan, no es una frase, es una realidad concreta de la que ellos tienen orgullo".

"Por el contrario, desde el gobierno bonaerense venimos trabajando con seriedad en las cuentas públicas para que todas las obras se ejecuten en los 135 municipios”, sostuvo Katopodis. Ya agregó: “Sabemos que la obra pública no fue, no es ni será una prioridad del Gobierno nacional; por eso proyectamos casi triplicar nuestro presupuesto para seguir trabajando en mejorar la vida de los y las bonaerenses en un contexto muy difícil”.

image.png

En una primera etapa, el gobierno bonaerense se hará cargo de 86 centros de desarrollo infantil en más de 60 municipios, beneficiando a más de 8.000 niños y niñas. Además, se reactivarán 38 obras de infraestructura en 24 universidades públicas y más de 200 proyectos de agua y saneamiento que habían quedado paralizados.

Además, el ministro remarcó que de los 480.000 puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción hasta junio de 2023, ya se perdieron 104.000 empleos en junio de 2024: “Son 104.000 familias en la calle como resultado y consecuencia de este parate”. Para esto se basó en un un informe realizado por el equipo de trabajo del ministerio que encabeza.

También explicó que el presupuesto del Ministerio de Obra Pública de la Nación asciende a 1.6 billones de pesos, pero “apenas se utilizó el 8,71 por ciento de esos recursos, los cuales, por ley, deben ser destinados a infraestructura vial, saneamiento, agua y cloacas”.

Leé también: Avanza el proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas: se tratará en Diputados

Dejá tu comentario