Provinciales | Clases | elecciones | Escuelas

Confirmaron que habrá clases este lunes tras las elecciones

Las escuelas de la región dictarán clases con normalidad este lunes 27 de octubre, tras los comicios de hoy.

Este domingo 26 de octubre se llevaron a cabo las elecciones legislativas en todo el país. Las mesas de votación estuvieron distribuidas principalmente en escuelas públicas, que fueron el escenario donde los argentinos emitieron su voto. Ante esta situación, surgió la duda entre padres, docentes y estudiantes sobre si habrá clases el lunes 27 de octubre.

Según la Dirección General de Cultura y Educación, las clases se dictarán con normalidad el lunes 27 de octubre en la región y en la toda la provincia de Buenos Aires. Las escuelas utilizadas como centros de votación serán desinfectadas durante la noche de este domingo, de acuerdo con la Resolución 3915/2025. “Dispuso la creación de un suplemento no remunerativo y no bonificable de $46.900 para que el personal auxiliar de la educación realice las actividades de limpieza tras el cierre de cada acto electoral”, detalló el organismo.

En elecciones anteriores, las clases solían suspenderse el lunes posterior a los comicios por tareas de limpieza y reorganización. Sin embargo, la implementación de la Boleta Única de Papel permite agilizar el conteo y reducir los tiempos, lo que facilita el retorno inmediato a la actividad escolar.

Más allá de que algunas instituciones puedan disponer asuetos o reducir horarios por cuestiones organizativas, la respuesta oficial es que no habrá feriado el lunes 27 de octubre.

image

Leé más:

Monte Grande: el recuerdo de Nélida Ortiz, la vecina de 103 años que nunca dejó de votar

Récord de ausentismo en las elecciones: la participación fue la más baja desde 1983

Las elecciones generales de este domingo registraron la menor participación ciudadana desde el retorno de la democracia, según informó la Cámara Nacional Electoral, ya que solo concurrió a ejercer su derecho a sufragar el 66% del padrón electoral, pese a que el voto es obligatorio. El ausentismo alcanzó a un tercio de los votantes.

Desde el Gobierno se esperaba una concurrencia mayor, en torno al 70 y 75% del padrón, pero las cifras finales confirmaron una tendencia a la baja que ya se había anticipado en las elecciones provinciales de este año.

Según publicó Clarín, fuentes oficiales habían estimado que el uso por primera vez de la Boleta Única de Papel (BUP) podía impulsar la participación. “Apelamos a que se tome conciencia de lo que está en juego. El ausentismo beneficia a los K”, había dicho una fuente oficial consultada el martes previo a los comicios.

Sin embargo, el resultado fue el peor registro histórico desde 1983, superando el 71,7% de participación de las parlamentarias de 2021, que habían estado marcadas por las restricciones de la pandemia. La menor participación en elecciones generales hasta ahora había sido la de 2021, cuando votó el 71,7% del padrón. En las legislativas de 2003, luego de la crisis de 2001, el porcentaje había sido del 71,9%.

En los últimos años, la concurrencia había mostrado una leve recuperación: en las legislativas de 2023 votó el 77% del padrón, impulsada por la competencia presidencial.

Dejá tu comentario