Paro docente en la Provincia para este miércoles: los detalles
El paro docente es convocado por SUTEBA Multicolor y apunta a visibilizar reclamos en torno al salario.
La medida es impulsada por el sector disidente al liderado por Roberto Baradel y apunta a visibilizar reclamos como que “no debe haber ningún docente pobre”, propiciar un salario equivalente a la canasta familiar, rechazar la sobrecarga laboral e impulsar la universalización del Servicio Alimentario Escolar (SAE).
El paro se anunciaba en un contexto más amplio de discusión nacional: desde CTERA evaluaban, para la semana del 13 de octubre, un cese de actividades que alcance a todo el país. Pero el sector del SUTEBA Multicolor decidió adelantar la protesta provincial.
En el conurbano y otros distritos del interior provincial también se sentirá el impacto: la paralización afectará escuelas en toda la Provincia de Buenos Aires.
Leé más:
Abrió en Lomas la inscripción para ingresar a la Policía Bonaerense en 2026
La Libertad Avanza formalizó la salida de Espert y reclamó la reimpresión de las boletas
La Libertad Avanza (LLA) presentó ante la Justicia Electoral y la Junta Electoral Nacional la oficialización de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a primer diputado nacional en la lista oficialista y pidió que Diego Santilli lo reemplace al frente de la lista.
Según informó Infobae, el pedido se acompañó de una solicitud para reimprimir las boletas únicas de papel (BUP) antes de los comicios del 26 de octubre, a fin de reflejar los cambios y “preservar la paridad de género y la transparencia del proceso electoral”.
La presentación fue realizada por los apoderados de la alianza, Alejandro Ángel Carrancio, Juan Esteban Osaba y Luciano Martín Gómez Alvariño. El pedido de LLA se basa en el Decreto 171/2019, que reglamenta la Ley 27.412 de Paridad de Género. Esta norma establece que, en caso de renuncia o vacancia, el reemplazo debe hacerse por una persona del mismo género que le sigue en la lista, respetando la alternancia de varones y mujeres.