Alberto Sileoni deja su cargo como titular de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y será reemplazado por la actual rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Flavia Terigi.
Alberto Sileoni deja su cargo como director de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires
Alberto Sileoni adujo "razones personales" y dejó su cargo en Educación. Será reemplazado por Flavia Terigi, rectora de la Universidad de General Sarmiento.
En un comunicado oficial, el Gobierno bonaerense explicó que el funcionario saliente deja su cargo por “razones personales” tras una extensa trayectoria porque fue ministro de Educación de la Nación durante los dos gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner y ministro de Educación de la ciudad de Buenos Aires durante la administración de Jorge Telerman.
Sileoni agradeció al gobernador Axel Kicillof “la oportunidad y el honor que me ha conferido de estar al frente del sistema educativo bonaerense, así como también la decisión de ubicar a la educación en el centro de su gestión de gobierno”.
“Estamos muy orgullosos de las personas que conforman nuestro sistema educativo: estudiantes, docentes, auxiliares, cooperadoras, funcionarios, organizaciones gremiales y familias”, concluyó el exdirector, según el mismo comunicado. Además, destacó que seguirá acompañando al Ejecutivo desde otros espacios.
Reemplazo en Educación
Kicillof enviará este miércoles 26 el pliego a la Legislatura bonaerense para la designación de Flavia Terigi como directora general de Cultura y Educación. La mujer es pedagoga (Universidad de Buenos Aires), magíster en Ciencias Sociales (FLACSO), doctora en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid) y profesora para la Enseñanza Primaria (Escuela Normal Superior N° 10 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Tres detenidos en 9 de Abril por el robo de un automóvil
Rectora desde agosto de 2022 de la Universidad Nacional de General Sarmiento, es también profesora titular regular de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires e integra el Consejo Nacional de la Calidad de la Educación, órgano creado por la Ley de Educación Nacional (Ley 26206), como representante del campo académico.

