Provinciales | pistacho | alfajor | cafeterías

Locos por el pistacho: el lanzamiento de un nuevo alfajor generó un boom en cafeterías de la región

Havanna lanzó un alfajor de pistacho que se agotó en pocas horas. En los demás locales buscan sumar opciones con ese sabor y aseguran que se venden muy bien. “Es lo más buscado del momento”, aseguran.

Largas filas a las siete de la mañana, consultas constantes y vecinos desesperados. Estos fenómenos tuvieron lugar en las últimas dos semanas en la región, y el culpable es nada más ni nada menos que un fruto seco: el pistacho.

Embed - Recorrida por Monte Grande: locura por el pistacho, ahora se lo ponen a todo en el Conurbano también

Si bien puede considerarse una moda desde hace más de dos años, en los últimos quince días estalló un fanatismo por el pistacho en la zona a partir de un lanzamiento de Havanna. En ese marco, los comerciantes, principalmente de las cafeterías, tuvieron que ingeniárselas para crear productos con este fruto seco, los cuales “volaron” apenas aparecieron en los menús.

El principal culpable del reciente furor por el pistacho es la cadena Havanna, que sacó a la venta un alfajor saborizado con este fruto seco que tuvo un gran impacto en todos sus locales. “Fue un éxito, no pensamos que se iba a agotar tan rápido. Nos quedamos muy cortos de stock. En 10 minutos, cerca de las 7 de la mañana, vendimos 35 cajas. Lo sacamos el viernes y el sábado se agotó”, contó a El Diario Sur Micaela, empleada de la sucursal de Havanna en Monte Grande, ubicada en la intersección de las calles Cardeza y Rodríguez.

domina 2

En ese sentido, destacó que “el viernes había una fila terrible y todos los clientes venían a lo mismo”. “Ahora nos preguntan todo el tiempo cuándo va a volver a salir. La realidad es que no sabemos cuándo van a reponer stock porque el pistacho está agotado a nivel mundial, pero cuando Havanna pueda conseguir la materia prima de nuevo va a salir otra vez a la venta”, explicó.

Cabe destacar que Micaela fue de las pocas privilegiadas en probar el nuevo alfajor. “Es crocante, tiene solamente pistacho, el baño es de chocolate con leche y las tapas son duras”, reveló. En cuanto a su precio, aclaró que se vende junto al alfajor de Mar del Plata, a $7.500 los dos.

Por otro lado, este medio también dialogó con Gabriel, de la cafetería Amazing Cakes, también ubicada sobre la calle Cardeza de Monte Grande, quien contó que desde hace quince días venden café y galletas de pistacho.

domina 3

“La gente pide muchísimo lo que hacemos con pistacho. Hicimos poco para tantear cómo estaba la situación, pero volaron los productos, todo lo que hacemos se agota muy rápido, es adictivo”, sostuvo. Sobre los precios, señaló que el café tiene un costo de $4.800, mientras que las galletas cuestan $3.500.

Además, El Diario Sur también habló con Brenda, quien trabaja en la heladería y cafetería “Chungo”, que abrió una sucursal en Monte Grande, sobre la calle Cardeza, hace poco más de un mes.

Ella señaló que lo que más piden los clientes es el helado de “chocolate Dubai”, ya que contiene pistacho, y también otro gusto, que es el de pistacho clásico. Sin embargo, ahora también cuentan con otros productos que contienen este fruto seco, como cheesecake, galletas y un latte. “El pistacho está de moda. Para mí vino para quedarse, no se va a ir fácil”, concluyó.

¿Qué es el pistacho?

El pistacho es un fruto seco comestible que se obtiene del árbol Pistacia vera, originario de Asia Menor. Es una semilla de forma alargada, con una cáscara dura y delgada, y su parte comestible es de color verde claro o amarillento.

Por otro lado, el chocolate Dubai contiene un relleno de crema de pistacho e hilos de masa kadaifi, los cuales le dan una textura crujiente.

Leé también: Un piloto de Ezeiza debutará en el "infierno verde" de Alemania, un duro circuito de renombre internacional

Dejá tu comentario