San Vicente | San Vicente | violencia de género | Denuncia

Cuántas denuncias por violencia de género se radican en San Vicente cada año

La Dirección de Género y Diversidades del Municipio de San Vicente contó a El Diario Sur las estadísticas en el distrito.

En San Vicente se realizan más de mil denuncias por violencia de género al año, según relataron a El Diario Sur desde la Dirección de Género y Diversidades del Municipio de San Vicente, en el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La titular del área, Soledad Mendé, detalló el funcionamiento del dispositivo local.

Según los datos oficiales, entre junio de 2023 y mayo de 2024 se realizaron 1.484 denuncias, durante el siguiente año, hasta mayo de 2025, fueron 1.024. En ese mismo periodo, 531 personas se acercaron a la Secretaría en el primer tramo, y 548 en el siguiente. De las cuales, 450 pertenecían a San Vicente, 812 a Alejandro Korn, 61 a Domselaar y el resto a otros distritos. Además, 54 fueron agredidas por su pareja actual, 309 por su ex pareja y 73 por familiares o ex familiares.

Mendé informó a El Diario Sur que entre enero y junio de 2025 se realizaron 993 intervenciones en casos de violencia de género. Según explicó, esas actuaciones abarcan “primeras entrevistas, asesoramiento, seguimientos, dispositivos individuales, terapias grupales y talleres”, así como instancias vinculadas al trabajo con “los varones que ejercen violencia”.

genero
La Casa de Mujeres, Género e Infancias es uno de los espacios de contención que dependen de la Dirección de género y diversidades de San Vicente.

La Casa de Mujeres, Género e Infancias es uno de los espacios de contención que dependen de la Dirección de género y diversidades de San Vicente.

Leer más:
Reconocieron al ingeniero Daniel Caviglia como vecino destacado de San Vicente

El trabajo de la Dirección de Género y Diversidad en San Vicente

La directora señaló: “La principal tarea tiene que ver con poder acompañar a las personas que realizan una denuncia por situaciones de violencia de género”, afirmó. Ese acompañamiento puede comenzar tras una denuncia en la Comisaría de la Mujer y la Familia o a partir de la manifestación del hecho directamente en la Dirección.

En cada caso, el equipo interdisciplinario diseña un plan de intervención específico. “No es lo mismo pensar las salidas de una mujer que tiene una red de apoyo que la de una persona que no tiene trabajo o está en una situación económica de pobreza. Cada caso tiene su particularidad”, sostuvo Mendé. Las estrategias pueden incluir seguimientos individuales, terapias, dispositivos grupales, acceso a talleres de capacitación u otras instancias municipales según la necesidad.

Además del abordaje de casos, la Dirección desarrolla acciones de prevención y promoción comunitaria con perspectiva de género. “Entendemos a la violencia de género como una problemática social y buscamos que distintas instituciones trabajen transversalmente esta perspectiva”, explicó. En ese marco funciona el espacio Micaela, que impulsa capacitaciones y campañas como la que se realizó esta semana en organismos locales dependientes de la Dirección.

genero1
La mesa de género de San Vicente está integrada por salud, justicia, educación, deporte y organizaciones sociales.

La mesa de género de San Vicente está integrada por salud, justicia, educación, deporte y organizaciones sociales.

Mendé también destacó el trabajo intersectorial que se sostiene desde hace años en el distrito.Tenemos la mesa de género integrada por salud, justicia, educación, deporte y organizaciones sociales para pensar políticas públicas en territorio”, señaló. Ese circuito permite articular intervenciones, compartir criterios y fortalecer las respuestas institucionales ante cada situación.

Respecto al vínculo con el sistema judicial, la directora indicó que las denuncias realizadas en la Comisaría de la Mujer se derivan a la Dirección de Género, al Juzgado de Garantías y al Juzgado de Paz, lo que permite coordinar medidas de protección y seguimientos. “Hacemos un monitoreo de que todas las partes estemos funcionando articuladamente y de que se respeten los derechos de las mujeres y diversidades”, agregó.

Embed - Dir. Politicas de Género y Diversidades on Instagram: " **25N - DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LAS VIOLENCIAS POR MOTIVOS DE GÉNERO** Te esperamos para compartir actividades de visibilización, sensibilización y promoción de derechos impulsadas por la Mesa Local Intersectorial para el abordaje de las violencias por razones de género Cómo cada año sumate a construir un San Vicente sin violencias! #25N #SanVicenteSinViolencias @nico.mantegazza @danielalassalle @claudia.ramosok @solemende73 @sanvicentemunicipio @mesalocal.genero.sv"
View this post on Instagram

Dejá tu comentario