San Vicente | San Vicente | Jardín de Infantes | costa atlántica

El jardín 907 de San Vicente fue destacado por un proyecto de medioambiente

El Jardín de Infantes 907 representará a San Vicente en la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología que tendrá lugar entre el 16 y 18 de septiembre en Mar de Ajó.

El Jardín de Infantes N 907 "María Elena Walsh" de San Vicente fue seleccionado para participar de la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología que tendrá lugar en la costa atlántica. Será del 16 al 18 de septiembre en Mar del Ajo, donde se presentará un proyecto destinado al cuidado del medioambiente con la participación de alumnos de las distintas salitas.

La oportunidad de mostrar las actividades a nivel provincial fue ponderada por la directora del establecimiento, Graciela Lumbia, que recalcó que es "un orgullo por un trabajo que incluye a docentes como auxiliares, familiares y alumnos". En ese sentido, puntualizó que implica la protección de la naturaleza y "la reelaboración de elementos orgánicos que sirve para insumos para la huerta", en referencia al vínculo que se busca generar entre los chicos y el medioambiente desde distintos enfoques.

Diseño sin título - 2025-09-01T141710.495

Así la situación, el proyecto se centra en que los niños exploren e interactúen con los elementos de la tierra, los conozcan, y empiecen a cuidar desde un primer momento. "Se viene haciendo este trabajo desde hace mucho tiempo, siempre trabajando con la comunidad. De hecho todas las familias siempre están apoyando y colaborando, brindando recursos para poder hacerlo", comentó. Y ejemplificó: "Se recicla madera para hacer compost, vienen familias a ayudar a organizar todo, y termina siendo un proyecto que se va a ampliando. La idea es seguir creciendo con el aporte real y genuino de la familia. Para nosotros es fundamental cuidar el medioambiente".

Por caso, se enfocó en cómo se sienten los chicos al realizar las labores en el jardín. "Se les nota el interés desde el principio, desde la sala de 3 años, por la participación diaria de todos con diferentes actividades", indicó.

Diseño sin título - 2025-09-01T142304.614

Representar a San Vicente

Por último, resaltó la importancia de representar a San Vicente, en un evento que tendrá la participación de la docente Daniela Ramírez en representación del jardín. "Es sumamente gratificante porque es un proyecto que queremos que llegue a todos. La idea es apostar a ampliar la mirada y entonces se agregan varios elementos", señaló, al comentar que se prevén la implementación de una revista digital destinada a la "educación ambiental integral donde se buscará contar experiencias concretar en relación al cuidado del ambiente".

Diseño sin título - 2025-09-01T141055.103
Docente, alumnos y autoridades disfrutan del proyecto sobre medioambiente.

Docente, alumnos y autoridades disfrutan del proyecto sobre medioambiente.

En ese sentido, el proyecto del compost tiene como base lo que es el programa Huerta Niño. Esa creación se dio el 19 de octubre de 2018, y luego se avanzó siempre con la naturaleza como aliada. "Queríamos trabajar con una huerta para que los nenes puedan hacer actividades directas en espacio exteriores, que tengan contacto con la naturaleza, al aire libre. Y ahí empezamos a pensar en la proyección de nuestra huerta", consideró. Y cerró: "Desde ahí, nunca se detuvo, siempre estuvo en marcha y con esto del compost se suma la posibilidad de generar insumos para toda la estructura".

San Vicente: la historia de la comerciante que atiende a perros callejeros sobre la Avenida 25 de Mayo

Dejá tu comentario