La Escuela Secundaria N° 6 “Felicitas Guerrero” de Domselaar será sede este viernes 26 de septiembre del Encuentro de Centros de Estudiantes del Distrito. En la actividad participarán Pablo Díaz, sobreviviente de “La Noche de los Lápices”, y de Daniel Santucho, nieto restituido N°133, que en conversación con el Diario Sur aseguró: “Lo que recibo de los estudiantes es increíble”.
Domselaar: Encuentro de Centros de Estudiantes con un nieto restituido y un sobreviviente de la dictadura
El evento será en la Escuela Secundaria N° 6 de Domselaar y participarán Pablo Díaz, sobreviviente de la dictadura, y Daniel Santucho, Nieto Restituido N°133.
El encuentro se desarrollará de 13:30 a 16 horas y tendrá como ejes de trabajo la autonomía y el fortalecimiento de los centros de estudiantes del distrito. Además, se abordará la importancia de la participación juvenil para la formación ciudadana y el consenso sobre el “Nunca Más”, a 40 años del Juicio a las Juntas y en vísperas del 50º aniversario del último golpe de Estado.
Leer más:
La parroquia de Alejandro Korn realizará una fiesta de las colectividades el 28 de septiembre.
La directora de la escuela secundaria N°6 y referente de los centros de estudiantes del distrito desde 2023, Fernanda Esnaola, destacó el valor del encuentro: “Es importante la fuerza de la participación estudiantil para la formación ciudadana comprometida con la vida democrática”. Esta actividad se da en el marco del traspaso de mando de los centros estudiantiles, ya que en esta semana se están llevando a cabo las votaciones de los nuevos presidentes en cada escuela.
Pablo Díaz y Daniel Santucho compartirán sus experiencias en Domselaar
La presencia de Pablo Díaz y de Daniel Santucho permitirá a los estudiantes conocer de primera mano experiencias vinculadas al terrorismo de Estado y a la lucha por los derechos humanos. Ambos conectan sus historias a través del Centro Clandestino de Detención “Pozo de Banfield”.
Daniel, el nieto restituido N°133 por las Abuelas de Plaza de Mayo, contó que le “hace muy bien poder sacar lo doloroso” de su historia, y aseguró: “Lo que recibo de parte de de los estudiantes es increíble, empatizan mucho con lo que me pasó y se identifican desde diferentes lugares”.
Sobre la participación de Pablo Díaz, Esnaola explicó: “Él conformó la Unión de Estudiantes Secundarios en La Plata, entonces me parece enriquecedor el encuentro con los chicos”. Además, contó que a Daniel Santucho lo contactó para dar una charla en el Encuentro Distrital de Jóvenes y Memoria y resultó “muy impactante”.