El Mundial y los festejos después de cada partido: inolvidable para los vecinos
Esteban Echeverría vivió con intensidad el Mundial de Qatar 2022 en el que se consagró campeón la Argentina. Hubo multitudinarios festejos en las calles, que tuvieron como epicentro la plaza Mitre de Monte Grande, después de cada victoria de la Selección. Y tras la final, se vivió una fiesta inolvidable, con grandes y chicos, familias y amigos, vecinos de todos lados. Una alegría eterna.
Avances de obras ferroviarias: reparación de vías y dos nuevos pasos bajo nivel
Desde septiembre, Trenes Argentinos inició con un gran plan de obras en la región, abarcando una traza de 10 kilómetros entre Luis Guillón y Ezeiza en las vías del Tren Roca. Debido a esto, los servicios se vieron afectados con demoras y cancelaciones en distintos momentos del día. Además, en Monte Grande y Luis Guillón hubo muchas quejas por parte de los vecinos debido a que padecían el tiempo de esperar que abra la barrera y, en ese marco, algunas líneas de colectivos cambiaron sus recorridos.
Además, se encuentra avanzada la construcción del nuevo paso bajo nivel que conectará las calles General Paz y Rebizo, en Monte Grande: ya se colocaron los pilotes y comenzaron a excavar el túnel. Por otro lado, se está organizando la construcción de otro paso bajo nivel que estará ubicado en intersección de las calles Alvear-Rondeau y las vías del ferrocarril Roca, y conectará al Hospital Municipal Santamarina con el Hospital del Bicentenario.
El campeón del Mundial de Taekwondo Adaptado es de 9 de Abril
Nicolás Escobar tiene 27 años, síndrome de Down y este año se consagró campeón en el Mundial de Taekwondo Adaptado ITF, que se realizó en Ámsterdam. Ganó dos medallas de oro y a su regreso, a principios de agosto, y fue recibido por familiares y amigos en su barrio de 9 de abril. Aquel día, los Bomberos Voluntarios de Esteban Echeverría llevaron a Nicolás en autobomba desde su cuartel hasta la plaza "El Fortín", frente a la casa del deportista, y durante el trayecto fue saludado y halagado por los vecinos.
Además, en este último mes del año el taekwondista recibió una distinción por parte del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.
Leé también: Historias y personajes que marcaron el año en la región: un 2022 con los vecinos como protagonistas
El Club Atlético Monte Grande celebró su centenario
El pasado lunes 22 de agosto, el Club Atlético Monte Grande cumplió oficialmente su centenario. La gran celebración se llevó a cabo el domingo 21 en la sede central del club, ubicada en Hipólito Yrigoyen 77, con reconocimientos especiales, música, folklore, murga y mucho color para una jornada especial. Durante el evento, se realizaron reconocimientos especiales a otras instituciones que colaboran constantemente con la comunidad de Esteban Echeverría.
"Esteban Echeverría cumplió 109 años y el Club Atlético Monte Grande tiene 100 años, así que imagínense qué tan importante es esta institución para nosotros, que creció a nuestro lado", fueron las palabras del intendente Fernando Gray.
La línea 501 alcanzó los 70 años y falleció su histórico presidente, Osvaldo Canegallo
El 16 de julio se llevó adelante una misa en la Parroquia Inmaculada Concepción para celebrar los 70 años de la creación de la línea de colectivos 501 de Esteban Echeverría (Empresa Monte Grande). Fue oficiada por el Padre Carlos Ramos y contó con la presencia de los directivos de la empresa, los choferes y empleados, y gran cantidad de representantes de instituciones y vecinos. Además, se repasó la historia de la empresa, que actualmente cuenta con 143 colectivos y suma un total de 450 empleados.
Cabe destacar que en febrero falleció Norberto Osvaldo Canegallo, histórico presidente de la empresa de colectivos Monte Grande, dueña de las líneas 501, 394 y 245. Murió a sus 80 años, tras atravesar varios días internado por un cáncer que lo tenía a maltraer hace un tiempo atrás.
El impacto del suicidio de Fernando Sousa
El ex concejal de Esteban Echeverría, Fernando Sousa, se suicidó en mayo con un disparo en la cabeza. Tenía 51 años, estaba casado y con cuatro hijos. Era miembro del directorio de la empresa estatal Trenes Argentinos y había sido electo como concejal de Esteban Echeverría por primera vez en 2009, por el partido Unión Pro, y varias veces se postuló como candidato a intendente y concejal por el Frente Renovador de Sergio Massa.
El caso de María Luján Barrios: todavía sin resolver
Ya pasó más de un año desde que María Luján Barrios fue vista por última vez y el misterio continúa. Aquel día, el 3 de diciembre de 2021, la joven salió de su casa, que se encuentra en Luis Guillón y, aparentemente, se subió a un remis que se dirigía a una fiesta en El Jagüel. La Provincia sigue ofreciendo una recompensa de 4 millones de pesos y durante el año se realizaron marchas y un festival solidario para costear la defensa.
Pidieron reubicar el predio de Racing para proteger la Laguna de Rocha
Los primeros días de enero de 2022, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, envió una presentación al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, para que las autoridades de Racing Club de Avellaneda abandonen el predio de la Reserva Natural Laguna de Rocha, en el que tenían proyectado construir un polideportivo, con el argumento de que los humedales son fundamentales en la lucha contra el calentamiento global.
La denuncia de violación contra Sebastián Villa
El futbolista colombiano Sebastián Villa había sido denunciado penalmente a comienzos del 2022 por la joven Tamara Doldán, quien lo acusó de haberla violado y golpeado en su casa del country Venado II de Canning. Esta situación generó un gran impacto mediático en el mundo de Boca Juniors, debido a que Villa ya había registrado al menos un presunto episodio de violencia de género y otro de violación. El jugador declaró en la UFI N°3 de Esteban Echeverría.