Este miércoles, la plaza de los Fundadores de Monte Grande fue escenario de una jornada de lucha docente organizada por SUTEBA Echeverría, en el marco del plan de acción anunciado por CTERA. La actividad incluyó clases públicas, muestras pedagógicas y un cierre artístico.
Jornada de lucha docente en Monte Grande: clase pública, muestras y apoyo del intendente
La jornada de lucha convocada por SUTEBA Echeverría en Monte Grande anticipa el paro nacional docente del 14 de octubre. La palabra de Fernando Gray.
Los docentes del distrito se congregaron a partir de las 8:30 horas para visibilizar sus demandas y dialogar sobre la situación educativa en el país. Desde SUTEBA Echeverría recordaron que la medida de fuerza más contundente será el martes 14 de octubre, cuando se llevará a cabo un paro nacional docente con movilización, acompañada por las organizaciones del FUDB: SUTEBA, FEB, AMET, SADOP y UDOCBA.
El acto contó con la presencia del intendente Fernando Gray, el secretario general de SUTEBA Echeverría, Dante Boeri, representantes del Consejo Escolar, la UTA y otros sindicatos locales. Durante la jornada, los docentes compartieron experiencias, muestras pedagógicas y actividades artísticas, en un marco de unidad y visibilización de sus reclamos.
Leé más:
Docentes realizarán una jornada de lucha este miércoles: el impacto en la región
Fernando Gray: “Hay que cuidar y acompañar a los docentes”
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional, Fernando Gray, participó del encuentro y expresó su respaldo a los educadores. En su discurso, destacó la importancia de la escuela como institución central: “Hoy, una de las pocas instituciones que quedan en pie sigue siendo la escuela. Por eso, la importancia del trabajo de cada uno y cada una de nosotros”.
En su discurso, Gray cuestionó la gestión del gobierno nacional en áreas claves: “Este gobierno está desfinanciando la salud pública como también a los discapacitados. Todos los días me cruzo con gente a la que le sacan la pensión de discapacidad”.
Además, el intendente señaló la necesidad de proteger la educación y los sectores más vulnerables: “No podemos permitir, como argentinos, que destruyan la educación pública ni la salud pública. Por eso, los chicos y las chicas que hoy tienen necesidades en nuestros barrios, en nuestras escuelas, están fuera de agenda. Somos nosotros los que tenemos la responsabilidad de ponerlos en agenda”.
El intendente también resaltó el compromiso local con la educación y el acompañamiento a los docentes del distrito: “Me siento muy orgulloso de la educación pública de Esteban Echeverría, y esa educación se defiende. Se defiende acá, en la calle".