El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de Lomas de Zamora está llevando a cabo las últimas jornadas del juicio por el crimen de María Luján Barrios, la joven de El Jagüel que desapareció en 2021 y cuyo cadaver fue hallado a apenas diez cuadras de la casa de su madre en el año 2023. La fiscal del caso solicitó prisión perpetua para el principal acusado.
Caso María Luján Barrios: pidieron prisión perpetua para el acusado del femicidio en El Jagüel
La fiscal de la causa pidió prisión perpetua para Adrián Becerra, acusado de secuestrar y asesinar a María Luján Barrios en El Jagüel.
En ese marco, la fiscal de Lomas de Zamora, Marina Rocovich, solicitó prisión perpetua para Adrián Oscar Becerra, el remisero acusado de secuestrar y asesinar a María Luján “Marilú” Barrios en 2021 en El Jagüel. El pedido se realizó durante los alegatos del juicio oral.
Se realizaron varias manifestaciones para pedir por la aparición de María Luján Barrios.
La fiscal consideró en el proceso que existen indicios que sostienen la responsabilidad de Becerra. Entre las pruebas mencionó que en su vivienda se halló el celular de la víctima y que vecinos escucharon gritos de una mujer la noche en que Barrios desapareció.
Además, la fiscal recordó que una pericia psiquiátrica habría determinado que el imputado presenta “rasgos psicopáticos” y que acumularía once denuncias previas por violencia de género de ex parejas.
Durante su alegato, la acusadora también mencionó un antecedente: el asesinato de una ex novia del acusado, Elizabeth Festenese, hallada muerta en la Reserva de Santa Catalina en 2004. Aunque Becerra nunca fue imputado por ese hecho, la familia de la joven siempre lo señaló como sospechoso.
La fiscal calificó el hecho como un “homicidio cometido en contexto de violencia de género” y pidió la pena de prisión perpetua en el marco de la etapa de alegatos que puso fin a la etapa final del juicio, que concluirá el próximo 11 de noviembre con el veredicto del TOC 6 de Lomas de Zamora.
Por su parte, la abogada de Becerra reclamó la nulidad del juicio por “violación del derecho de defensa” y argumentó que no existen pruebas directas que vinculen a su cliente con el crimen. En caso de no prosperar la nulidad, pidió la absolución o, en última instancia, que se lo condene por homicidio simple, cuya pena va de 8 a 25 años de prisión.
El hallazgo del cuerpo de María Luján Barrios
El cuerpo de María Luján Barrios fue encontrado por trabajadores del organismo estatal ACUMAR, que realizaban tareas de limpieza en la zona, los cuales encontraron los huesos a la vera de la Autopista Jorge Newbery en junio de 2023. Estaban sobre una sábana y tenían un cráneo que conservaba cabello y dientes.
Aunque el hallazgo del cuerpo, que se halló diseccionado y en profundo estado de descomposición, se produjo el 12 de junio, la confirmación se dio el cotejo del ADN del cadáver con el de la madre de la joven, que fue finalizado el 7 de septiembre de 2023 por parte de los peritos forenses que intervinieron en la causa y dio resultado positivo.
La joven de 24 años había sido vista por última vez el 3 de diciembre de 2021 saliendo de su casa en Luis Guillón en una Fiat Fiorino blanca, como pasajera de un remís. Barrios que tenía cuatro hijos, había dejado a uno de ellos en la casa de su mamá en El Jagüel y regresó en el remís para dejar a otro de sus hijos en la casa junto a una niñera.
Leé también: Derrame de combustible en Temperley tras un choque entre un camión y un auto



