Esteban Echeverría | Handball | Nehuén Mazzaferri | Mundial

Mazzaferri y el quinto puesto histórico de la Selección de handball: "Nos consolidamos como equipo fuerte"

Nehuén Mazzaferri, arquero de 9 de Abril, integró el histórico plantel que terminó quinto en el Mundial de handball U17 que se disputó en Marruecos.

La Selección Argentina de handball en la categoría cadetes terminó en el quinto puesto del Mundial que se desarrolló en Marruecos. Y allí quien brilló fue Nehuén Mazzaferri, joven oriundo de 9 de Abril, que destacó no sólo lo que significó una de las mejores actuaciones del combinado albiceleste en cualquier divisional, sino que resaltó la oportunidad de crecer individualmente en el primer certamen de este estilo.

"Personalmente yo siento que mejoré en muchos aspectos que antes no tenia en cuenta y que se aprenden en competiciones de esta talla. Realmente yo sentí que maduré muchísimo", destacó en diálogo con El Diario Sur quien se erige como arquero de SAG Almirante Brown y contó con su chance en Africa para demostrar la jerarquía que expuso durante la temporada en el club ubicado en Burzaco.

663ad7ae-2cd3-47ab-bc82-b0312093b20d

El conjunto que conducen Eduardo Gallardo y Pablo Robledo realizó un itinerario superlativo, habiendo sólo tropezado con Alemania en la fase de grupos, algo que le impidió recalar en semifinales. Sin embargo, el juego estelar se evidenció de principio a fin, y por eso no extrañó que se aferrara a lo que derivó en la segunda mejor labor del handball bajo techo con la casaca albiceleste, sólo por detrás de la cuarta colocación en el Mundial Juvenil 2007 de Bahréin, también bajo la dirección técnica de Gallardo.

Luis Guillón: dos detenidos por robar un vehículo

Las alegrías sucesivas fueron ante Puerto Rico e Irán en la ronda inicial, mientras que en la reclasificación se superó a Estados Unidos y finalmente Brasil, en el clásico sudamericano. Justamente en la previa de ese momento, Nehuén tuvo una charla con el streaming de este medio y resaltó el deseo que se dé ese cruce para saber quién era el mejor del continente. Y fueron los Gladiadores. "El grupo me pareció increíble, fue mucha la energía que nos trasmitíamos entre nosotros, los alientos. Claramente nos pudimos consolidar como un equipo muy fuerte y que siempre va para adelante. Yo siento que como equipo también crecimos gracias a este torneo", sentenció al hacer el balance general.

1bf64bce-c5cb-406f-8440-973771ae88b8

Satisfacción en el Mundial de handball

Por último, puso el foco en la cuestión personal, porque no sólo brilló dentro de la cancha, sino que también disfrutó fuera. "Mis expectativas las cumplí ya que en el tiempo que me tocó entrar lo pude dar todo para aportar mí cuota al equipo", aclaró quien se estableció como alternativa de una de las figuras del torneo, el arquero Francisco Pérez.

Al volver al país, destacó el recibimiento. Y así lo detalló: "Al llegar a Argentina me recibió mi familia, que me esperó en mi casa y estaba toda decorada de celeste y blanco para hablar y contarles de todo lo que viví. También vinieron vecinos a preguntar y a festejar conmigo este momento", afirmó. Y completó con lo que vivió en su club. "Fui a ver un partido y mis amigos y mucha gente del club al verme me abrazaron y me preguntaron por lo vivido, y a la hora de arrancar la fecha me llamaron para que fuera a la cancha para darme un reconocimiento por haber ido al Mundial". Pero se quedó especialmente con los niños de la institución: "Los minis me hicieron cartas y dibujos que me emocionaron".

8ee8c854-b7f7-4e2a-9929-aa50d9c776f9

Dejá tu comentario