El paro de la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) complicó el movimiento aéreo en todo el país, aunque en Ezeiza el impacto fue menor en comparación con otras terminales. Según datos oficiales, las cancelaciones en el principal aeropuerto internacional rondaron entre el 7 % y el 14 %.
Paro aéreo: cómo afecta a Ezeiza la medida de los controladores
El aeropuerto de Ezeiza tuvo cancelaciones pero fue uno de los menos afectados por la huelga de Atepsa que sigue esta semana.
La medida de fuerza comenzó el viernes 22 de agosto y se extenderá hasta el sábado 30, en medio de un conflicto salarial con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). Pese a la conciliación obligatoria, el sindicato mantiene paros escalonados que afectan especialmente a los vuelos de cabotaje.
Leé más:
Milei: "Les estamos afanando los choreos"
Este domingo, casi 19.000 pasajeros resultaron perjudicados en todo el país. Mientras aeropuertos como Paraná, Catamarca y San Luis registraron entre un tercio y la mitad de cancelaciones, Ezeiza logró sostener buena parte de su operación, junto con otros centros de gran movimiento como Aeroparque, Córdoba, Mendoza y Bariloche.
El cronograma de paros continuará este martes 26 (de 7 a 10 y de 14 a 17 h), el jueves 28 (de 13 a 16 h) y el sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22 h), lo que anticipa nuevas complicaciones para los pasajeros que viajen desde Ezeiza y el resto de los aeropuertos.