A más de un año de su asesinato, familiares de Ricardo Aknis, ex combatiente de la guerra de las Islas Malvinas en 1982, realizarán una marcha este miércoles 10 de septiembre en el Tribunal Oral en lo Criminal N°4, ubicado en Avellaneda.
En ese marco, su hijo Braian convocó a una manifestación a partir de las 10:00 en la puerta del Tribunal, situado entre las calles Carlos Pellegrini y Mariano Ferreyra, con el único objetivo de pedir justicia por la muerte de su padre en marzo del 2024.
Por el asesinato de Ricardo Aknis están involucrados Rodrigo Maximiliano Chayán, sospechoso de ser el autor material, y Jonatán Oscar Alegre, quien era el chofer de la banda delictiva. En ese sentido, Braian expresó ante El Diario Sur que desea llegar a juicio y que los implicados tengan una pena mayor: "Espero que en el día de hoy las autoridades me den lugar para llegar a un juicio y debatir el por qué los delincuentes tienen que tener una pena mayor. La fiscal quiere abreviar y darles diez años de condena".
Además, agregó: "También, hoy tenemos un cuarto intermedio para definir que va a pasar con el imputado que estaba a una cuadra y media del lugar. Queremos que se haga justicia por mi papá por una vez de todas". En ese sentido, la Fundación Héroes De La Patria se sumó al pedido y exclamó que jamás olvidarán a Ricardo: "Le exigimos a la justicia que actúe con firmeza y que el responsable pague por este crimen. No podemos permitir que su muerte quede impune. A los héroes no se los mata y mucho menos se los olvida".
Quién era Ricardo Aknis, el ex combatiente de Malvinas que falleció en Lanús
Ricardo Aknis murió a finales de marzo del 2024, en Lanús, a causa de un disparo que recibió en la cabeza por parte de un delincuente. En ese momento, se encontraba trabajando de custodio de una mujer, junto a un ex policía de la Ciudad, y falleció en el acto a sus 64 años.
Aknis era suboficial mayor de la Infantería de Marina y participó del desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas durante la noche del 1 de abril de 1982, previo al comienzo de la guerra. En ese marco, su hijo sostuvo con gran emoción que "su papá fue el que tomó de prisioneros a los ingleses, tomó el cuartel de los Royal Marines e izó la Bandera Argentina en las Islas".
Leé más Cayeron en Alejandro Korn dos vendedores de droga con cocaína y dinero en efectivo